Censuran película por homofóbicos; Bolsonaro alega que vacuna causa VIH; Proponen INE LGBT+; Futbolista gay critica a Qatar

Por homofobia, prohíben estreno de ‘Eternals’ en varios países; querían borrar la escena de beso gay

La película de superhéroes tenía previsto debutar el 11 de noviembre en Arabia Saudí, Qatar, Baréin, Omán y Kuwait, pero este jueves ha desaparecido de internet en esos territorio.

Los censores pidieron que se eliminaran las intervenciones del superhéroe homosexual Phastos, interpretado por el actor Brian Tyree Henry.

En otros territorios como Líbano y Egipto, la película se estrenará aunque suprimiendo cualquier escena íntima.

Bolsonaro afirma que las vacunas causan VIH; Facebook borra video

Facebook e Instagram retiraron de sus plataformas una transmisión en vivo del presidente brasileño Jair Bolsonaro en la que dijo que la gente en el Reino Unido que ha recibido dos dosis de la vacuna contra el coronavirus está desarrollando VIH Sida más rápido de lo esperado.

La afirmación ha sido una de las más extrañas que el presidente, quien contrajo coronavirus el año pasado y sigue sin vacunarse, haya hecho sobre la inmunización contra el Covid-19 hasta la fecha.

El mandatario ha pasado meses sembrando dudas respecto a las vacunas.

Comunidad rechaza propuesta de credencial de elector LGBT+

Luego de que la diputada Salma Luévano propusiera acciones para que el INE reconozca la orientación sexual de las personas LGBT+, incluyendo el dato en la credencial de elector, se expresaron contra la idea.

La principal preocupación de integrantes de la comunidad que rechazan la inclusión de la orientación sexual de las personas LGBT+ en la credencial de elector son los potenciales riesgos de discriminación y violencia. A través de redes sociales, consideraron que la propuesta nos “convertiría en un blanco fácil de discriminación.”

Por otro lado, el INE emitió un comunicado explicando que no cuenta con las facultades para agregar el género No Binario, después de que al menos dos personas solicitaran el cambio.

Rechazan INE LGBTQ+

Josh Cavallo, futbolista gay, critica homofobia en mundial de Qatar

Cavallo salió del clóset como hombre gay el pasado 27 de octubre, convirtiéndose en el primer futbolista profesional en activo en hacerlo. Posteriormente criticó que la copa mundial de fútbol 2022 sucediera en un país como Qatar, que “no apoya al colectivo gay y que pone en riesgo nuestra propia vida” por culpa de la homofobia.

 El atleta salió del clóset en un emotivo video. Josh podría ser convocado para el mundial, pero dice que no está seguro de ir, porque podría poner en riesgo su vida. En Qatar la homosexualidad se castiga hasta con pena de muerte para hombres musulmanes que sean sorprendidos, bajo la ley de Sharia.

Josh Cavallo

Escucha estas noticias y nuestra entrevista de la semana en Punto Guimel. ¡Disponible en todas las plataformas de música digital!

Anuncio publicitario

Salir del nido (comunitario) para crear y colaborar – Carlos Metta en Punto Guimel

El episodio 19 de Punto Guimel, tuvimos de invitado a Carlos Metta, músico, productor y diseñador sonoro y ha colaborado musicalmente con Guimel.

Carlos Metta es un músico, productor y diseñador sonoro de la Ciudad de México. Actualmente es gestor cultural de Frëims y lidera los proyectos Page Sounds (Folk/Rock con influencias del medio oriente), Middle Waters (una colaboración México-Israel que explora la intimidad y la vibración a través de la música) y es parte de Klezmerson (un ensamble de Rock-Klezmer-Mambo-Son). Como activista comunitario ha desarrollado y trabajado en proyectos que busquen involucrar a jóvenes y adultos en actividades artísticas.

En la entrevista, Carlos relató que la música lo ha acompañado desde muy pequeño, porque en su casa estaba rodeado de instrumentos musicales con los cuales tuvo oportunidad de experimentar y asi encontrar su identidad. Recuerda que como a los 8 años,  le compuso una segunda parte a la melodía “Fandango” 

Expresó que cree que “toda la música que hago es música judía porque para mi es una parte muy importante de mi identidad” y también nos platicó quiénes son los músicos y artistas que lo han inspirado, entre ellos Idan Raijel, Yemen Blues, porque los estilos mediorientales le emocionan mucho al ser parte de sus raíces. 

Carlos nos confesó que es fan del Festival Aviv aunque no participó como bailarín y que considera que por la magnitud y calidad del evento, debería llevarse a distintos escenarios y no dejarlo para que se disfrute exclusivamente dentro de la Comunidad. Lo mismo con el Festival de teatro Habimá, el cual las mejores representaciones deberían llevarse a teatros de la ciudad, “que tengamos esa apertura y confianza que lo que hacemos como Comunidad vale fuera de la Comunidad”. 

“Para mi la Ciudad de México es mi comida y mi droga” expresó Carlos al preguntarle sobre uno de sus sencillos de su albúm “Kids play with monuments”, fue titulado a partir de nuestra gran Ciudad porque es un lugar que está en constante vibración, con muchas posibilidades de crear y presentar tus creaciones. 

Finalmente, nos habló de lo que es colaborar con otros artistas vs. crear en solitario, de su proyecto más reciente “Chingos de Changos” y de su participación dentro de la controvertida campaña de Guimel en 2014 Yo tampoco”. 

No te pierdas la entretenida entrevista, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa. 

Página israelí de ligue es hackeada; FIFA Multa a México… otra vez; celebridades salen del clóset

Página de ligue gay israelí, ‘Atraf’ es hackeada e información es filtrada

La información e identidad de miles de usuarios de la página fueron compartidas en la web, poniendo en riesgo la identidad de personas que no estaban fuera del clóset. 

El grupo de hackers “Black Shadow” pidió la suma de 1MDD, y al rehusarse a pagar, filtraron la información.

La Agudá, organización que ve por los derechos de la población LGBTQ+ en Israel sugirió a los usuarios cambiar de nombre y contraseña, además de contactar a la policía en caso de chantaje.

Identidades son expuestas tras el hackeo de Atraf.

La FIFA vuelve a sancionar a la Femexfut por grito homofóbico

La conducta de los aficionados se presentó nuevamente en los compromisos de la pasada fecha FIFA en donde la Selección Mexicana tuvo un par de encuentros en el Estadio Azteca frente a los combinados de Canadá y Honduras, respectivamente. Aquí, el grito homofóbico se logró escuchar a lo largo del primer y segundo tiempo de ambos compromisos, situación que causó la molestia de la Federación Internacional de Futbol Asociación. La multa incluye también un pago de 100 mil francos suizos.

Confiesa el hijo mayor de Yahir que es bisexual

El joven, de 23 años, confesó por primera vez en una revista de espectáculos que desde los 19 años supo cuáles eran sus preferencias sexuales y relató la relación que actualmente vive con un hombre.

Tristán relató que Yahir desconoce esta parte de su vida, pero estremeció al mandarle un mensaje al cantante, pidiéndole desde su apoyo hasta su amor incondicional.

Hijo de Yahir, Tristán, sale como bisexual.

Kal Penn, actor de Dr House, anuncia que es gay

Durante una entrevista para la revista People, el actor develó sobre su sexualidad y habló sobre su pareja, Josh, con quien tiene 11 años de relación y con quien está comprometido.

Kal Penn sale del clóset, tiene una relación desde hace 11 años.

¡Escucha estas noticias, así como a nuestra entrevista de esta semana en todas las plataformas de streaming de música!

La vida es una experiencia estética y tú decides de qué tamaño la quieres – Shoshana Turkía en Punto Guimel

Para el episodio 16, recibimos a Shoshana Turkia, terapeuta, maestra, productora y una luchadora. 

Shoshana es terapeuta cognitivo conductual CBT- TEAM  (Universidad Hebraica y el Feeling Good Institute de California, EUA),  Maestra en Alta Dirección de Empresas MBA ( IPADE) e internacionalista LRI (ITESM), con especialidad en comunicación internacional e intercultural; especialista en Economía Política Internacional por UBC. Produce y conduce su programa de entrevistas SIN VERGÜENZA. En 2017 co-fundó la casa productora DRAMA CERO. También es productora y escritora.

En la entrevista, Shoshana discutió un poco el tema de la educación cuando ella era niña y lo que ha cambiado y sobre la importancia de educar a los niños de ahora en un ambiente que respete sus ritmos, su individualidad, que los rete a desarrollar habilidades y les de una perspectiva abierta del mundo y la sociedad en la que viven. La hicimos recordar su infancia y nos confesó que su juego favorito en la niñez era “treparse en todos lados”, lo que le dejó muchas cicatrices, además de andar en bicicleta y aunque le regalaban muñecas, nunca las vio como juguetes. 

Shoshana contó que de niña tenía un espíritu muy competitivo, era “muy salvaje” pues debía ganar a toda costa y así fue, pero a costa de que no caerle bien a la gente con la que se relacionaba y hasta la universidad se dio cuenta que colaborando las cosas cambiaban. Asi mismo, confiesa que esa competitividad fue lo que más trabajo le costó dejar ir porque siempre estuvo acostumbrada a estar en los primeros lugares, sin embargo, su divorcio la llevó a caer en cuenta que no se trataba de ser la más en todo, sino ser mejor.  

Shoshana reconoce que la humildad y la interconsulta son cosas que no te enseñan en la escuela y que son herramientas muy importantes para la vida, porque la primera favorece la empatía y la segunda, nos hace reconocer que no lo sabemos todo y que hay otros que pueden ayudarnos a lograr nuestros objetivos. 

Finalmente, nos habló un poco sobre su faceta como productora, de las redes sociales y de los rituales y costumbres de la religión judía que más le gustan y por qué.  

No te pierdas la entretenida entrevista, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa.

La historia es nuestra terapia colectiva – Bruno Chávez en Punto Guimel

Para el episodio 14, recibimos a Bruno Chávez, un especialista en el estudio y educación del Holocausto y dirige la reapertura del museo Tuvie Maizel. 

Bruno Chávez es humanista con más de 10 años de experiencia en el sector cultural-educativo de México y el mundo; especializado en el estudio del Holocausto y la importancia de su transmisión en aras de analizar la conducta genocida en el mundo contemporáneo. Columnista, docente de filosofía y de historia del mundo judío moderno y contemporáneo. Actualmente dirige el proyecto de reapertura del Museo Histórico Judío y del Holocausto, Tuvie Maizel.

Bruno nos platicó cómo fue que le atrajo dedicarse a ser historiador, comentó que no sabía para qué servía la historia y una vez que tuvo la oportunidad de estudiar en el Instituto Waitzman en Israel, le “cayó el veinte” que la historia sirve como terapia colectiva. 

Su primer trabajo como historiador lo desempeñó en el departamento de cultura judaíca en la Universidad Iberoamericana y recuerda que a raíz de un evento en Yom Hashoá (Conmemoración del Holocausto) le hizo sentido que cada quien decide qué estudiar y Bruno eligió enfocarse en estudiar a las víctimas y no a los perpetradores. 

Contrario a lo que se piensa que “ya se habló mucho de la Shoá”, Bruno comenta que es mentira, dado que la primera exposición museográfica sobre la violencia y antigitanismo durante el Holocausto ocurrió en 2016 y el primer evento en la ONU ocurrió apenas el año pasado, por lo que no se hablado mucho “si las víctimas siguen sin tener voz 80 años después”. 

Una de las especializaciones de Bruno es el judaísmo de Holanda y nos cuenta que una de las cosas que lo ha sorprendido cuando ha ido a dar ponencias en el extranjero sobre estos temas, es que la gente quiere escuchar de torturas y testimonios por el «morbo” y porque es lo que desafortunadamente vende, en lugar de que lo cuestionen de temas más profundos que si hay respecto a ese tema.

Finalmente, lo cuestionamos sobre qué eventos de su vida cambiaría si pudiera y nos relató que el haberle mentido a un novio que tuvo fue uno de los errores de los que se arrepiente por las consecuencias que le ocasionó en su vida y también nos platicó que si pudiera cambiar un momento histórico, no lo haría que en su lugar, lo que cambiaría sería el momento en el que surgió el antisemitismo, porque es la cuna de todas las discriminaciones. 

No te pierdas la entrevista completa, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa.

Bereshit, el caos pre y post creación – Armond Cohen en Punto Guimel

Para el episodio 13, recibimos con mucho gusto a un gran colaborador de Guimel que es es director de cine y de campañas de publicidad, estamos hablando de Armond Cohen. 

Armond es curioso por naturaleza y tiene la facilidad de aterrizar una visión creativa capaz de estimular a las audiencias y de conectar con ellas. Ha trabajado en más de 30  producciones comerciales. En 2018, su sensibilidad y entendimiento de las tendencias en el arte audiovisual le impulsaron en la  creación de Souvenir, su ópera prima, un melodrama intimista, un proyecto de 100 minutos que representó más de 8 años de trabajo. Actualmente trabaja tanto en proyectos publicitarios como en la escritura de su siguiente proyecto cinematográfico, acreedor a una beca del FONCA

Armond nos relató cómo fue que inició haciendo sus primeros cortos usando la Betamax de su papá y jugando con su hermana siendo la actriz principal; para él, eran los momentos en los que podía imaginar, soñar y crear historias, de diferentes temas, entre ellos de las tradiciones y pasajes judíos. 

Nos confesó que no se considera una persona religiosa, si no tradicionalista y tribal y que encuentra muchas similitudes entre los ritos judíos y el rito del cine, el cual “es un espejo que te invita a reflejarte y cuestionarte” y es una experiencia muy envolvente. También nos mencionó cuáles han sido las películas que lo han impactado y su género preferido es el drama. 

En la entrevista, le preguntamos sobre el tema de maternidad/paternidad que es muy recurrente en sus proyectos, de hecho, es el tema central de su Opera Prima “Souvenir” y sobre su gran participación como director de la campaña de Guimel de «Yo Tampoco«, hace varios años atrás, en la que nos platicó que para él fue un gran proyecto que gozó mucho y que se sintió muy agradecido que lo hayan elegido porque fue un proyecto que abrió muchas puertas. 

Nos contó cuáles fueron sus razones para abordar el tema de su Opera Prima y cuáles fueron sus principales aprendizajes que obtuvo de ésta y lo que tuvo que dejar ir. Finalmente, habló de los pasos que está tomando para emprender sus próximos proyectos. 

No te pierdas la entrevista completa, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa.

Alumnx queer es silenciado en discurso de graduación; Lil Nas X levanta suspiros en el Met Gala; Estudio revela que gays y lesbianas piensan que bisexuales no existen; Mujer en CDMX es agredida y la llevan a la cárcel.

Met Gala regresa con despampanantes desfiles de celebridades LGBTQ+

Met Gala: Lil Nas X impactó con su pasarela de tres tiempos. El rapero, quien acaba de ganar varios premios de MTV, y que se llevó la velada con su presentación en la ceremonia de premios del canal de música por televisión, impactó en la alfombra de la gala que organiza la revista Vogue en el museo metropolitano en Nueva York. Ahí mismo Elliot Page, actor y activista trans, desfiló por primera vez desde que anunció su identidad de género al mundo, vistiendo un sobrio traje negro y unos sneakers Balenciaga.

Look 1 de Lil Nas X en el Met Gala 2021
Y este fue el look 3 de Lil Nas X en el Met Gala 2021.

Gays y lesbianas piensan que hombres bisexuales no existen: estudio

Un estudio que acaba de ser publicado por el European Journal of Social Psychology demostró que siguen habiendo varias personas, entre ellas gays y lesbianas, que opinan que la bisexualidad no existe. 

El estudio descubrió que  hay gente que estereotipa a las mujeres bisexuales diciendo que realmente son heterosexuales, y por el otro lado, se estereotipa a que los hombres que se identifican como bisexuales realmente son gays. 

Autoridades en alcaldía Cuauhtémoc evitan que mujer denuncie a su agresor, y ella va a la cárcel

El pasado jueves 9 de septiembre, Carolina Hidalgo, una médica veterinaria acudió a la farmacia. Mientras ella era despachada, un hombre entró demandando ser atendido de manera violenta. Carolina le pidió a la cajera que pudieran terminar con su orden primero antes de que pasara el señor. Ahí él empezó a insultarla. Después ella fue agredida físicamente. 

Nadie de los testigos intervino excepto un ciudadano quien pidió al hombre que se calmara. Este intentó darse a la fuga y Carolina se interpuso entre él y su vehículo. Llegaron las patrullas y, a pesar de que Carolina tenía pruebas grabadas de la agresión de la otra persona, los remitieron a ambos a la delegación por riña, en donde le pidieron a Carolina que mejor lo perdonara, que además era de la tercera edad (falso). Cuando Carolina no cedió, la amenazaron de que los llevarían a ambos al «Torito» por 36 horas, y ella accedió. Ahí le explicaron a ella que no tenía porque haber ido. Carolina sigue en contacto con las autoridades, esperando que la lesión que tiene en su pierna sane, y que el temor por su integridad y la de su pareja ceda.

Un estudiante quiso hablar sobre su identidad queer y le apagaron el micrófono

El discurso de graduación de Bryce Dershem, un estudiante de un instituto de Nueva Jersey, Estados Unidos, fue interrumpido por las autoridades cuando empezó a hablar sobre su identidad ‘queer. “Después de salir del armario como homosexual en mi primer año, me sentí muy solo. No sabía a quién acudir en busca de apoyo”, afirmó Bryce Dershem, de 18 años, antes de que su micrófono se cortara. 

Un video muestra que después de hacer esta revelación, Robert M. Tull, director de Eastern Regional High School del municipio de Voorhees, se dirigió al fondo del escenario y desenchufó unos cables y trajo un nuevo discurso para que el joven leyera. Sin embargo, la multitud apoyó a Dershem y finalmente pudo pronunciar sus palabras.

Bryce Dershem en su graduación de preparatoria.

Escucha nuestro podcast para saber sobre estas noticias, así como la parashá de la semana y nuestra entrevista con Nick Finkelstein. ¡Disponible en todas las plataformas de música digitales!

Rabino en Polonia rechaza ‘zonas libres de LGBTs’; Brutal acto homofóbico vuelve a sacudir España; Más de 20,000 marchan por el matrimonio en Suiza.

El rabino principal de Polonia se declara en contra de las llamadas «zonas libres de LGBTs; violan ley judía.

Desde el 2004 el Rabino Michael Schudrich ha sido el líder religioso de la comunidad judía de Polonia, jugando un papel central en el “renacimiento» judío del país. El pasado 30 de agosto habló sobre su fé en medio del violento movimiento anti-LGBT que ha surgido en Polonia. 

“En mi opinión, [crear ‘zonas libres de LGBTs’] van el contra de la Halajá”, dijo Schudrich, refiriéndose al conjunto de leyes judías a partir de la Torá. 

Las “zonas libres de LGBTs” comenzaron a aparecer en Polonia en el 2019 conforme varias ciudades y pueblos pasaban resoluciones en donde declaraban libres de la “ideología LGBT+”. Hoy en día existen más de 80 de estos lugares, abarcando casi un tercio del territorio de Polonia. El rabino se rehusó a ser parte del sentimiento anti LGBT, explicando que no representa los valores del judaísmo. ¡¡¡Shkoyaj!!!

Rabino principal de Polonia, Michael Schidrich. Foto del 2019

Quitan valla de BTS por «promover homosexualidad»

Una valla publicitaria de Jungkook, cantante de la banda de K-Pop BTS fue retirada de las calles de Pakistán porque supuestamente promovía la homosexualidad. La valla fue mandada a poner por ARMY, el grupo de fans de BTS, para celebrar el cumpleaños del integrante de la popular banda de música. Al poco tiempo de que el espectacular fue montado, el partido político islamista Jamaat-e-Islami se encargó que se retirara porque, decían, tanto la valla como el grupo, “¡promueven la homosexualidad!”

Tristemente esta no es la primera vez que se retiran imágenes del grupo BTS. En Rusia hace unos meses, una imprenta se negó a imprimir una revista con imágenes del grupo coreano porque no querían que “los niños se convirtieran en pervertidos”. 

Espectacular retirado de las calles de Pakistán. Foto: Dawn Images

Provoca indignación brutal ataque homofóbico contra un joven de 20 años en España

Un brutal ataque homofóbico por parte de ocho personas encapuchadas a un joven de 20 años sacudió a la capital de España el domingo pasado, provocando manifestaciones y reuniones urgentes del gobierno español para tomar acción.

La víctima del ataque ocurrido el domingo fue un joven que caminaba hacia su residencia en el centro de Madrid, cuando fue asaltado por ocho personas que, además de gritarle insultos como “asqueroso”, le bajaron los pantalones y le marcaron con un cuchillo la palabra “maricón” en los glúteos.

Grupos activistas defensores de la comunidad LGBT han denunciado que los ataques homofóbicos han ido en aumento en España y anunciaron planes para realizar protestas en los próximos días.

Al momento, la policía no ha informado de ningún arresto en el caso.

Más de 20,000 personas marchan en Suiza en favor del matrimonio igualitario

Autoridades Suizas estimaron que más de 20 mil personas participaron en una manifestación combinada con una marcha de orgullo el sábado pasado en Zurich, capital Suiza. La marcha está pidiendo que en el referéndum a realizarse el próximo 26 de Septiembre la gente vote por el matrimonio igualitario, después de ser aprobado por las cámaras nacionales de gobierno.

Una encuesta realizada por la Cruz Rosa, un grupo en defensa de la población LGBTQ+, reveló que más del 81% de los votantes apoyan el matrimonio entre parejas del mismo sexo. 

Sin embargo, el grupo de conservadores y gente que se opone a la medida lograron conseguir las 50,000 firmas para que la medida pasara a un referéndum. 

Si la medida se aprueba, parejas podrán adoptar niñxs y Suiza se unirá a países como Alemania, Francia y Austria que ya permiten el matrimonio igualitario.

Zendaya declara que el verdadero feminismo debe incluir a las mujeres trans

La actriz dijo que el verdadero feminismo debe de ser interseccional y debe incluir a mujeres trans en una entrevista con la revista Vogue. Recalcó que el movimiento feminista debe incluir a mujeres que se parecen a ti, que no se parecen a ti, y mujeres cuyas experiencias son distintas a las tuyas. ¡Eso sí causa Euforia!

Zendaya.

¡Escucha sobre estas noticias, así como la Parashá de la semana y a nuestro invitado Renato Huarte Cuéllar en Punto Guimel!

Ilana Klein (Naran Xadul) en Punto Guimel: la gran labor de la mamá moderna

En nuestro octavo episodio del podcast “Punto Guimel” recibimos con mucho cariño a una emprendedora, profesionista y mamá integrante de Naran Xadul y del podcast “El desmadre”: mamás con un poco de vino. Ella es Ilana Klein!

Para conocerla un poco, Ilana nació en 1979 en CDMX, estudió Administración y Finanzas por parte del ITAM y recientes cursos en Marketing Digital. Actualmente se desempeña como Gerente Comercial en Naran Xadul. Sus dos grandes pasiones son correr y viajar.

Ilana nos platicó sobre Naran Xadul, que es una página hecha por mamás y para ayudar a mamás, la cual ha tenido muy buena aceptación y cada vez son más seguidores que van sumando en sus redes sociales. Le preguntamos sobre el reto de combinar el trabajo y la labor de ser mamá e Ilana nos comentó que aunque sí ha sido un reto porque en esta sociedad es rol de la mujer, cuidar y ver por sus hijos, ella ha podido hacerlo porque trabaja desde casa y puede tener cerca a su hijo. 

Durante la entrevista, nos platicó sobre su hermano que era gay, quien se tuvo que ir al extranjero a estudiar, ya que le fue difícil “salir del closet” debido a lo cerrado de la comunidad judía en México y que a ella le dolió cuando él se lo confesó por todo el sufrimiento que seguro aguantó al no poder ser honesto sobre su sexualidad. 

Nos confesó que durante mucho tiempo estuvo peleada internamente con la religión porque sentía que era más un negocio que otra cosa, pero con el tiempo se dio cuenta que hay cosas de la religión judía que sí le gustan como la tradición de prender las velas en Shabbat para reflexionar y agradecer. Finalmente, nos contó cómo fue para ella el haber crecido en una familia de psicoterapeutas. 

Si quieres escuchar la entrevista completa, suscríbete en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa.

Escucha el programa aquí:

Jaime Kohen en Punto Guimel: Integrando la luz y la oscuridad en uno mismo

En nuestro séptimo episodio de “Punto Guimel” nos dio muchísimo gusto darle la bienvenida a un artista, compositor, diseñador y activista, que ha grabado cuatro álbumes de música y su más reciente álbum se titula “Espejos”…él es, ¡Jaime Kohen

Jaime Kohen es un cantautor mexicano de género pop que se distingue por sus letras y mensajes propositivos. Durante el 2020, Jaime comenzó con el lanzamiento de nuevos temas que se posicionaron en las principales plataformas digitales y YouTube con éxito. Gigante, Mar de Sábanas, Otros Labios, Fénix y Espejos son la punta de lanza de su nuevo álbum ESPEJOS, el cual incluirá 15 temas de su autoría y será lanzado por completo en 2021.

Además de la música, Kohen es multicreativo, porque diseña para su marca de abrigos llamada Merkabá, y es co-fundador de Los Amigos de la Esquina, organización que trabaja con la niñez en México a través del arte, bienestar y medio ambiente. 

Le preguntamos si el haber estudiado en escuelas judías lo habían inspirado para crear y nos relató que en la danza sí, pero que más bien las experiencias que vivió en su infancia y adolescencia, fueron parte del proceso que lo motivaron a crear la música que compone hoy en día. 

Jaime se sinceró con nosotros y nos relató que cuando era más joven cayó en una depresión y aunque fue un momento muy difícil, lo bendice porque relata que “los momentos de más oscuridad tienen el mayor potencial – si se saben trabajar – para llevarte a un gran autoconocimiento y expansión de uno mismo”. 

En contraste, nos confesó cómo fue que conoció a su primer amor y lo que esa relación le dejó de aprendizajes en su vida, también habló un poco de cómo es el proceso creativo para componer su música y de la asociación civil que fundó en Tulum para lxs niñxs. 

No te pierdas la entrevista completa! Escucha el podcast en las principales plataformas de música y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa y nos sugieras a quién te gustaría que entrevistáramos.