Salir del nido (comunitario) para crear y colaborar – Carlos Metta en Punto Guimel

El episodio 19 de Punto Guimel, tuvimos de invitado a Carlos Metta, músico, productor y diseñador sonoro y ha colaborado musicalmente con Guimel.

Carlos Metta es un músico, productor y diseñador sonoro de la Ciudad de México. Actualmente es gestor cultural de Frëims y lidera los proyectos Page Sounds (Folk/Rock con influencias del medio oriente), Middle Waters (una colaboración México-Israel que explora la intimidad y la vibración a través de la música) y es parte de Klezmerson (un ensamble de Rock-Klezmer-Mambo-Son). Como activista comunitario ha desarrollado y trabajado en proyectos que busquen involucrar a jóvenes y adultos en actividades artísticas.

En la entrevista, Carlos relató que la música lo ha acompañado desde muy pequeño, porque en su casa estaba rodeado de instrumentos musicales con los cuales tuvo oportunidad de experimentar y asi encontrar su identidad. Recuerda que como a los 8 años,  le compuso una segunda parte a la melodía “Fandango” 

Expresó que cree que “toda la música que hago es música judía porque para mi es una parte muy importante de mi identidad” y también nos platicó quiénes son los músicos y artistas que lo han inspirado, entre ellos Idan Raijel, Yemen Blues, porque los estilos mediorientales le emocionan mucho al ser parte de sus raíces. 

Carlos nos confesó que es fan del Festival Aviv aunque no participó como bailarín y que considera que por la magnitud y calidad del evento, debería llevarse a distintos escenarios y no dejarlo para que se disfrute exclusivamente dentro de la Comunidad. Lo mismo con el Festival de teatro Habimá, el cual las mejores representaciones deberían llevarse a teatros de la ciudad, “que tengamos esa apertura y confianza que lo que hacemos como Comunidad vale fuera de la Comunidad”. 

“Para mi la Ciudad de México es mi comida y mi droga” expresó Carlos al preguntarle sobre uno de sus sencillos de su albúm “Kids play with monuments”, fue titulado a partir de nuestra gran Ciudad porque es un lugar que está en constante vibración, con muchas posibilidades de crear y presentar tus creaciones. 

Finalmente, nos habló de lo que es colaborar con otros artistas vs. crear en solitario, de su proyecto más reciente “Chingos de Changos” y de su participación dentro de la controvertida campaña de Guimel en 2014 Yo tampoco”. 

No te pierdas la entretenida entrevista, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa. 

Anuncio publicitario