Chocolate amarga con discurso, #JusticiaparaJoseEduardo, Rabina lesbiana encabeza coalición en EEUU.

Snickers España promueve discursos de odio

Snickers España, a través de la agencia Contrapunto BBDO, acaba de difundir un anuncio en donde se vuelve a utilizar a la gente de la diversidad sexual como un elemento de burla. En el anuncio, podemos ver a un mesero dirigiéndose a un chico quien es representado vistiendo una blusa y lentes rosas, pelo largo y con una expresión de género femenina. Al tomarle la orden, el mesero se muestra evidentemente incómodo ante esta persona y le ofrece un chocolate Snickers. Una vez que lo come, este hombre se convierte en otra persona con rasgos estereotipados masculinos y bajo la leyenda “no eres tú cuando tienes hambre”.

Así es como Snickers está promocionando su nuevo chocolate: Normalizando y promoviendo los “Esfuerzos para Corregir, suprimir o reprimir la Orientación Sexual y/o Identidad/expresión de Género” (ECOSIG). — ¡Quizá a Snickers le hace falta un snickers para que actualice sus mensajes! 

Campaña de snickers promueve discursos de odio. Cortesía Yaaj México.

Exigen justicia para José Eduardo

José Eduardo, joven de 23 años de edad, fue presuntamente violado, golpeado y asesinado, tras ser detenido por policías de Mérida.

La muerte de José Eduardo Ravelo, de 23 años, quien fue golpeado y violado por policías en Mérida, Yucatán, ha generado indignación entre usuarios de redes sociales y su familia, quienes exigen justicia.

Familiares y amigos de José Eduardo se reunieron en Isla, Veracruz, para sepultar los restos del joven y exigir justicia a las autoridades.

La tragedia comenzó cuando el joven fue interceptado por policías de Mérida, quienes lo detuvieron por verlo “sospechoso”.

María Ravelo, madre de José Eduardo, quien viajó de Veracruz a Mérida, dijo que nadie ayudó a su hijo, quien finalmente murió el 3 de agosto mientras era atendido en un hospital por las heridas que le ocasionaron los presuntos abusos sexuales por parte de los policías.

Rabinos ortodoxos atacan a Biden por nombrar Rabina lesbiana para la coalición de la libertad religiosa

Un conglomerado que representa alrededor de 1,500 rabinos ortodoxos condenaron al presidente de EEUU, Joe Biden, por nominar a la rabina Sharon Kleinbaum, la líder de la congregación Beit Simjat Torá, para encabezar la Coalición estadounidense de libertad religiosa internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés), argumentando que manda un mensaje contraproductivo cuando hay “amenazas a la libertad religiosa.”

Kleinbaum es la esposa de la presidenta de la Federación de maestros americana, Randi Weingarten.

“Las preferencias sexuales de una persona deberían ser un asunto privado, y definitivamente irrelevantes para las plegarias,” argumentó el rabino ortodoxo Yaakov Menken en entrevista con el portal Fox News.  “Kleinbaum, sin embargo, dirige una congregación que insiste que lo ‘LGBTQ’ es un tema de identidad.”

O todos coludos, o todos rabinos… ¡rabones! ¿No?. Y, ¿qué la sexualidad no es tanto parte de la identidad como la religión?

Rabina Sharon Kleinbaum, de la congregación Beit Simchat Torá.

Los atletas del “Team LGBT” olímpico ganan más medallas que Canadá, Brazil

Si todos los atletas LGBT+ compitieran como un sólo equipo, hubieran quedado en el 11o lugar general del medallero, según una investigación, llevándose 11 medallas de oro, 12 de plata y nueve de bronze. Según NBC News.

Un total de 55 atletas abiertamente LGBT+ se llevaron a casa medallas olímpicas, de un total de 35 deportes distintos. 

182 atletas que ya han salido del clóset compitieron en los juegos olímpicos de Tokio 2020, un número récord. 

¡Felicidades a todes estos valientes y talentosos atletas!

Nuevo documental explora la desgarradora historia de la terapia de conversión

Se cree que mas de 700,000 personas han pasado por algún tipo de “terapia de conversión” afiliada a la religión — las cuales aseguran que la identidad de género y la orientación sexual de una persona se puede cambiar. El movimiento tomó fuerza en la sociedad de una manera importante en la década de los sesentas y setentas en EEUU. 

A pesar de que hoy en día el consenso médico es que se trata de una práctica dañina, y ha sido prohibida en más de 20 estados del país del norte y algunos en México, las pseudoterapias siguen siendo parte de grupos conservadores y religiosos. 

De esto habla el nuevo documental, “Pray Away,” que estrenó en Netflix

Lo más curioso es que varios de los fundadores de estos inútiles esfuerzos, se han retractado y algunos hasta han salido del clóset como personas LGBTQ+. 

Si no está roto, ¿para qué lo arreglas?

Disfruta de este episodio de #PuntoGuimel en todas las plataformas de streaming, o aquí mismo:

Anuncio publicitario

Artistas lidian con homofobia, Venezolana activista LGBT+ salta al oro, mientras clavadista teje unas chambritas.

Comparte Matt Damon lección de homofobia que le dio su hija

El actor y guionista estadounidense Matt Damon reveló que solía usar de vez en cuando un insulto homofóbico, pero que dejó de utilizar esa palabra luego que su hija le insistiera en que dejara de hacerlo, explicándole que era algo ofensivo. “La palabra a la que se refiere mi hija se usaba comúnmente cuando yo era un niño y con un significado completamente diferente“, comentó el actor en conversación con The Sunday Times. Damon dejó de utilizar la palabra cuando la utilizó frente a sus hijas y una de ellas se enojó. “¡Vamos, eso es una broma! ¡Lo digo en la película Stuck on You!”, argumentó el actor. Fue entonces cuando su hija se levantó de la mesa y se dirigió a su habitación para escribir sobre lo peligroso que podía ser el uso del insulto. “¡Retiro el insulto «F»!, dijo el protagonista de The Martian.

Matt Damon recibe una lección de su hija.

Dua Lipa condena los comentarios homofóbicos de DaBaBy: ‘Estoy sorprendida y horrorizada’

Dua Lipa reiteró su apoyo a la comunidad LGBTQ esta semana en respuesta a los comentarios sexistas y homofóbicos hechos por el rapero estadounidense DaBaBy, con quien recientemente colaboró. En una nota que subió a sus historias de instagram, la cantante dijo que estaba “sorprendida y horrorizada” por los comentarios de DaBaBy, capturados en video por el portal TMZ. “Realmente no reconozco a la persona con la que trabajé”, añadió. “Sé que mis fans saben donde está mi corazón y que apoyo al cien por ciento a la comunidad LGBTQ. Necesitamos unirnos para combatir la ignorancia y el estigma con respecto al VIH/SIDA.”

Decidirá SCJN sobre matrimonio igualitario y aborto

Al iniciar el segundo periodo de sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Arturo Zaldívar aseguró que se someterán al Pleno discusiones trascendentales como el aborto, la objeción de conciencia y el matrimonio igualitario. “De igual manera, se resolverán asuntos de enorme relevancia, relacionados con la Ley de Migración, los centros de atención infantil en la Ciudad de México, las competencias constitucionales en materia de radio y televisión, aborto, objeción de conciencia, matrimonio igualitario, Ley de la Guardia Nacional y Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza, entre muchos otros”, señaló el magistrado. Luego de más de un año de deliberaciones en modalidad a distancia, el Ministro Presidente habló sobre la relevancia de las discusiones que sostendrán en el Pleno en este nuevo periodo.

Activista LGBT+ Venezolana, gana medalla de oro en olimpiadas Tokyo 2020

La especialista en triple salto Yulimar Rojas, bicampeona mundial y activista LGBT+, también conocida como “la guerrera” se llevó una medalla de oro representando a Venezuela en la competencia de triple salto. Ella también marcó un nuevo récord mundial. Según expresó en una entrevista, a lo largo de su carrera se ha enfrentado a comentarios y actitudes hostiles por ser latina, migrante y lesbiana. Al respecto, ella dice: “Más que ganar medallas, esta es mi mayor recompensa: dejar un mensaje positivo en ellas [las niñas] y en el mundo.” Y luego agregó: “Quiero que en mi país [Venezuela] se pueda celebrar el amor entre personas del mismo sexo y que el trabajo que hago sea respetado.”

Yulimar Rojas gana medalla de oro en Tokio 2020 – Cortesía CNN en Español

Tokio 2020: Tom Daley, el clavadista que teje hermosas prendas

El atleta causa sensación en redes sociales tras ser captado tejiendo en una de las gradas; detrás de esta actividad hay una razón altruista. Durante la final de trampolín de tres metros femenino, Daley fue captado en las gradas tejiendo. El británico llevaba puesto el uniforme de su país, su cubrebocas, dos agujas y un poco de lana. El atleta sólo despegaba los ojos de su tejido cuando alguna de las competidoras se disponía a realizar su clavado. El atleta de 27 años de edad comenzó a tejer durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y abrió su cuenta de Instagram en septiembre de 2020. Poco antes de que comenzaran los Juegos Olímpicos, sorteó entre sus seguidores uno de los suéteres que había hecho y logró recaudar casi siete mil euros, los cuales fueron donados a una organización benéfica dedicada a la investigación y la lucha contra los tumores cerebrales en Reino Unido, llamada The Brain Tumour Charity.

Tom Daley teje por una buena causa.
Escucha este y los demás episodios en todas las plataformas de música.

Entre deportes y carreras (drag): Las Olimpiadas más LGBT+ de la historia y otras noticias.

Las Olimpiadas – originalmente programadas para el 2020, pero pospuestas por la pandemia – están a punto de dar inicio en Tokyo y, ¡serán las más diversas en cuanto a atletas LGBTQ+! Se calcula que serán más de 140 atletas que pertenecen a la comunidad LGBT, de 25 países distintos, de los cuales 14 de estos atletas son latinxs! Por parte de México,compite Anissa Urtez, quien se desempeñará, según el portal de Homosensual.com como short stop de la selección femenil de Softbol. ¡Le mandamos todas las porras desde aquí al igual que a toda la delegación mexicana!

Anissa Urtez

Siguiendo con las noticias olímpicas, una pareja gay de Holanda competirá lado a lado en el mismo equipo en el Dressage (caballo de doma), el deporte donde los caballos caminan de forma… ¿cómo decirlo? De forma muy formal… o estilizada… Los deportistas, Edward Gal and Hans Peter Minderhoud, ya habían competido juntos en las olimpiadas de Río en el 2016, donde quedaron en 4o lugar. La pareja lleva más de una década juntos, y esperan llevarse a casa el oro, quizá consiguiendo algunos fans de este lado del mundo a la vez.

Hans Peter Minderhoud y Edward Gal posan con sus medallas de plata en el Campeonato Europeo FEI de Dressage en Dinamarca en el 2013 (Henning Bagger/AFP/Getty)



Por otro lado, La Unión Europea toma acción legal en contra de Hungría y Polonia por sus leyes anti LGBT. La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció el jueves pasado que tomaría acciones legales en contra de las dos naciones por violar los derechos fundamentales de las personas LGBTIQ+, dice Pinknews. La UE ha condenado a Hungría por pasar la ley que prohíbe la “promoción” de vidas LGBTQ+ en los medios, escuelas y publicidad. En Polonia, más de 100 regiones dicen ser “libres de LGBTs” lo que provocó una fuerte crítica del bloque político Europeo.

Durante el verano, será abierta la primera escuela de drag queens en el sur de Escocia; en primera instancia, los cursos estarán dirigidos a jóvenes entre 11 y 18 años. La escuela de drag queens tendrá como sede la ciudad Dumfries, en el Dumfries Youth Theatre, es gratis y tendrá una duración de cinco días, del 26 al 30 de julio. El curso culminará con una presentación de los alumnos. ¡Quizá nos hubieran servido algunas clases de esta escuela y seguramente nos habrían gustado más que algunas materias!

Por último, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue dado de alta este domingo, cuatro días después de ser ingresado con graves problemas intestinales. Bolsonaro, de 66 años, había estado sufriendo hipo persistente durante 10 días. Bolsonaro, quien fue apuñalado en los intestinos mientras hacía campaña en 2018, es considerado uno de los líderes políticos más homofóbicos, y además ha sido criticado por su manejo del COVID en Brasil. Quién sabe si se trata de justicia divina, o sólo de una coincidencia, pero esperamos que esto le abra el corazón y la mente.

¡Escucha estas noticias, así como la parashá de la semana y a nuestra invitada, Selma Aronovich en nuestro podcast! Disponible ya en Spotify y otras plataformas.