Chile aprueba matrimonio igualitario; Bolsonaro arremete contra lenguaje incluyente; UNAM tendrá materia LGBT+; Cardi B defiende a niño en redes.

En una histórica decisión el Congreso de Chile aprobó el pasado martes el matrimonio igualitario que permite la unión de personas del mismo sexo

Tras cuatro años de intenso debate en el Parlamento, la iniciativa fue aprobada por amplias mayorías en las dos cámaras.

Chile se convierte así en parte de las 31 naciones que permiten el matrimonio homosexual en el mundo y en el séptimo país de América Latina (además de los estados de México donde este tipo de unión civil está legalizada).

A diferencia del actual Acuerdo de Unión Civil (AUC), la figura legal vigente en Chile desde 2015, esta normativa permite la filiación y la adopción por parejas homosexuales.

Jair Bolsonaro arremete contra el lenguaje inclusivo: No es cultura

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó el pasado 4 de noviembre que el lenguaje de género neutro o inclusivo, «no es cultura», al comentar una controvertida decisión de su gobierno sobre el asunto. 

La medida obliga a los artistas que quieran recursos del Estado para desarrollar sus creaciones a evitar expresiones como «todes», «tod@s» o «todxs» en los proyectos que presenten a la administración o en las propias obras que produzcan.

Facultad de Medicina (UNAM) tendrá materia con perspectiva LGBT+

La Facultad de Medicina de la UNAM será la primera escuela del país que contará con una materia con perspectiva LGBT+ en este ámbito de estudio. Esto fue posible por la aprobación a la modificación del plan de estudios de la licenciatura de médico cirujano.

Cardi B defiende a niño señalado como «gay»

Un niño estaba siendo señalado como “gay” en redes sociales por tener un juego de cocina. Varios usuarios de redes sociales no reaccionaron de buena forma. Algunos incluso pidieron a los padres no comprar este tipo de juguetes a sus hijos. 

Cuando Cardi B vio el tweet con la foto del niño con su cocina de juguete, comentó: “…Dejen de ser tan cerrados y tontos.”

¡Escucha sobre estas noticias y la entrevista con nuestra invitada de nuestro último episodio de esta primera temporada de #PuntoGuimel en todas las plataformas de streaming de música!

Anuncio publicitario

Voz y visibilidad a las personas que tartamudean – Jennifer Somerstein en Punto Guimel

Hemos llegado al final de la primera temporada de nuestro podcast Punto Guimel y para cerrar con broche de oro, recibimos como invitada a Jennifer Sommerstein, quien es una feminista, defensora de los animales y una persona que tartamudea. 

Jennifer es psicóloga y productora de cine, es argentina/canadiense/mexicana — en espíritu; de pasaportes es otra historia. Es activista, feminista, rescatista de perritos, y terapeuta de personas. No sabe quedarse callada (y eso que tartamudea) especialmente frente a la violencia de género y la injusticia hacia animalitos.

En la entrevista, Jennifer nos platicó que comenzó a tartamudear desde los 5 años, que aunque se desconoce si se debe meramente a un componente genético, o a un aspecto social o incluso a algún tema psicológico, el por qué se da el tartamudeo, en su caso, se debió a raíz de muchos cambios y despedidas de gente muy querida como sus abuelos y primos. También relató lo que el programa McGuire ha hecho por ella en el control de su tartamudez. 

Le preguntamos sobre su carrera artística como productora de cine y nos platicó sobre el proyecto Vice centrado en personas trans, sobre su rol como activista defendiendo los derechos de las mujeres y sobre su participaciòn en proyectos dentro de la comunidad judía. 

Finalmente, nos relató por qué decidió cambiar de carrera y cómo fue su experiencia a la edad que tiene ahora, de su proyecto “Tertulias” y de su gran labor como rescatista de mascotas.  

No te pierdas la entrevista, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa. 

Censuran película por homofóbicos; Bolsonaro alega que vacuna causa VIH; Proponen INE LGBT+; Futbolista gay critica a Qatar

Por homofobia, prohíben estreno de ‘Eternals’ en varios países; querían borrar la escena de beso gay

La película de superhéroes tenía previsto debutar el 11 de noviembre en Arabia Saudí, Qatar, Baréin, Omán y Kuwait, pero este jueves ha desaparecido de internet en esos territorio.

Los censores pidieron que se eliminaran las intervenciones del superhéroe homosexual Phastos, interpretado por el actor Brian Tyree Henry.

En otros territorios como Líbano y Egipto, la película se estrenará aunque suprimiendo cualquier escena íntima.

Bolsonaro afirma que las vacunas causan VIH; Facebook borra video

Facebook e Instagram retiraron de sus plataformas una transmisión en vivo del presidente brasileño Jair Bolsonaro en la que dijo que la gente en el Reino Unido que ha recibido dos dosis de la vacuna contra el coronavirus está desarrollando VIH Sida más rápido de lo esperado.

La afirmación ha sido una de las más extrañas que el presidente, quien contrajo coronavirus el año pasado y sigue sin vacunarse, haya hecho sobre la inmunización contra el Covid-19 hasta la fecha.

El mandatario ha pasado meses sembrando dudas respecto a las vacunas.

Comunidad rechaza propuesta de credencial de elector LGBT+

Luego de que la diputada Salma Luévano propusiera acciones para que el INE reconozca la orientación sexual de las personas LGBT+, incluyendo el dato en la credencial de elector, se expresaron contra la idea.

La principal preocupación de integrantes de la comunidad que rechazan la inclusión de la orientación sexual de las personas LGBT+ en la credencial de elector son los potenciales riesgos de discriminación y violencia. A través de redes sociales, consideraron que la propuesta nos “convertiría en un blanco fácil de discriminación.”

Por otro lado, el INE emitió un comunicado explicando que no cuenta con las facultades para agregar el género No Binario, después de que al menos dos personas solicitaran el cambio.

Rechazan INE LGBTQ+

Josh Cavallo, futbolista gay, critica homofobia en mundial de Qatar

Cavallo salió del clóset como hombre gay el pasado 27 de octubre, convirtiéndose en el primer futbolista profesional en activo en hacerlo. Posteriormente criticó que la copa mundial de fútbol 2022 sucediera en un país como Qatar, que “no apoya al colectivo gay y que pone en riesgo nuestra propia vida” por culpa de la homofobia.

 El atleta salió del clóset en un emotivo video. Josh podría ser convocado para el mundial, pero dice que no está seguro de ir, porque podría poner en riesgo su vida. En Qatar la homosexualidad se castiga hasta con pena de muerte para hombres musulmanes que sean sorprendidos, bajo la ley de Sharia.

Josh Cavallo

Escucha estas noticias y nuestra entrevista de la semana en Punto Guimel. ¡Disponible en todas las plataformas de música digital!

Página israelí de ligue es hackeada; FIFA Multa a México… otra vez; celebridades salen del clóset

Página de ligue gay israelí, ‘Atraf’ es hackeada e información es filtrada

La información e identidad de miles de usuarios de la página fueron compartidas en la web, poniendo en riesgo la identidad de personas que no estaban fuera del clóset. 

El grupo de hackers “Black Shadow” pidió la suma de 1MDD, y al rehusarse a pagar, filtraron la información.

La Agudá, organización que ve por los derechos de la población LGBTQ+ en Israel sugirió a los usuarios cambiar de nombre y contraseña, además de contactar a la policía en caso de chantaje.

Identidades son expuestas tras el hackeo de Atraf.

La FIFA vuelve a sancionar a la Femexfut por grito homofóbico

La conducta de los aficionados se presentó nuevamente en los compromisos de la pasada fecha FIFA en donde la Selección Mexicana tuvo un par de encuentros en el Estadio Azteca frente a los combinados de Canadá y Honduras, respectivamente. Aquí, el grito homofóbico se logró escuchar a lo largo del primer y segundo tiempo de ambos compromisos, situación que causó la molestia de la Federación Internacional de Futbol Asociación. La multa incluye también un pago de 100 mil francos suizos.

Confiesa el hijo mayor de Yahir que es bisexual

El joven, de 23 años, confesó por primera vez en una revista de espectáculos que desde los 19 años supo cuáles eran sus preferencias sexuales y relató la relación que actualmente vive con un hombre.

Tristán relató que Yahir desconoce esta parte de su vida, pero estremeció al mandarle un mensaje al cantante, pidiéndole desde su apoyo hasta su amor incondicional.

Hijo de Yahir, Tristán, sale como bisexual.

Kal Penn, actor de Dr House, anuncia que es gay

Durante una entrevista para la revista People, el actor develó sobre su sexualidad y habló sobre su pareja, Josh, con quien tiene 11 años de relación y con quien está comprometido.

Kal Penn sale del clóset, tiene una relación desde hace 11 años.

¡Escucha estas noticias, así como a nuestra entrevista de esta semana en todas las plataformas de streaming de música!

Beckham no juega si no hay trato justo a grupos vulnerables; Sonora celebra matrimonio LGBT+ sin amparo; Morelos sangriento; Superman vuela alto en ventas.

David Beckham exige condiciones pro LGBTQ y mujeres para ser imagen de Copa del mundo en Qatar

Beckham está dispuesto a firmar el contrato que le redituará la impresionante cifra de 175,000,000 de dólares siempre y cuando se cumplan las dos peticiones que realizó y que deben satisfacerse durante el Mundial.

La primera es que se permita exhibir en todos los estadios las banderas arcoíris que representan a la comunidad LGBT, como así también asegurar la seguridad de los fanáticos en un país como Qatar en el que sigue siendo un delito ser homosexual.

La otra demanda involucra a las mujeres. Es que el presidente del Inter Miami de la MLS pidió que las mismas puedan ingresar a los estadios de fútbol, un espacio que está vedado para el sexo femenino.

Celebran primer matrimonio igualitario sin amparo en Sonora

Un mes después de que el Congreso del estado aprobara el matrimonio igualitario, Héctor Francisco y Luis Carlos se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo en casarse legalmente ante el Registro Civil.

¡Mazal tov a los nuevos esposos!

Pero por otro lado…

Crímenes de odio van en aumento en Morelos

Morelos forma parte de los estados mexicanos con más crímenes de odio este año en contra de las personas LGBT+. El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT+ ha contabilizado hasta el momento 14 casos, 12 asesinatos y dos desapariciones.

Ahora que hijo de Superman salió del clóset, ventas del cómic vuelan a la ‘estratósfera

A pesar de que algunos (homófobos) predijeron lo contrario, las ventas del cómic del hijo de Superman donde se declara bisexual han alcanzado cifras inusuales para los cómics en estas épocas. El título sale a la venta el 16 de noviembre pero la preventa ya rebasó las expectativas de DC Comics.

Hijo de Superman en acción

Escucha estas noticias, así como a nuestra invitada de esta semana en Punto Guimel. Disponible en todas las plataformas digitales de música.

Primer boda lésbica en comunidad maya; Judía trans es promovida en EEUU; Billy Porter reclama a Vogue; Ex-integrante de NSYNC ya es papá.

Pareja lésbica celebra primer matrimonio igualitario en comunidad maya

El pasado 15 de octubre una pareja de mujeres se convirtió en el primer matrimonio igualitario en una comunidad maya.

Lidia Hoil Poot y Lizbet García Domínguez se casaron en el municipio de Lázaro Cárdenas en Quintana Roo. 

En la ceremonia también estuvo presente Germán Pool Che, sacerdote maya, quien al finalizar la ceremonia dijo, “que el señor y los dioses mayas confirmen este consentimiento.” Mazal tov!

Rachel Levine es designada admiral de cuatro estrellas en EEUU

La Judía trans ahora complementará su rol como Asistente de la secretaría de salud quien declaró que ella tiene un deseo por servir a la gente.

La ceremonia para la designación ocurrió el pasado martes. Como parte de su trabajo, Levine dirigirá un estimado de 6,000 oficiales de la salud pública, atendiendo específicamente a poblaciones vulnerables, incluyendo comunidades afectadas por el Coronavirus.

Rachel Levine fue promovida en EEUU.

Billy Porter critica a Vogue por presentar a Harry Styles en la portada, vistiendo un vestido

En una entrevista con el Sunday Times, la estrella de “Pose” citó la edición de diciembre del 2020 como un ejemplo de por qué continúa sintiéndose como alguien desvalido en la industria de la moda.

“Yo cambié la jugada,” dijo Porter. “Yo. Personalmente. Cambié. Toda. La. Jugada. Y eso no es ego, eso es un hecho. Yo fui el primero en hacerlo y ahora todo mundo lo hace… Yo creé la conversación (sobre la moda no-binaria) y aún así Vogue pone a Harry Styles, un hombre blanco heterosexual, en un vestido en su portada por primera vez.”

«Yo cambié toda la jugada,» dijo Porter.

Lance Bass, estrella de NSYNC acaba de convertirse en papá de gemelos junto a su esposo Michael Turchin

El cantante y propietario de un bar en West Hollywood celebra el nacimiento de sus hijes mellizos Violet Betty y Alexander James.

El artista hizo un anuncio en su instagram, donde dijo que no cabía de la emoción. Los bebés fueron gestados mediante vientre subrogado y nacieron con un minuto de diferencia. ¡Mazal tov a los nuevos padres!

¡Escucha estas noticias así como a nuestra invitada de la semana, Alejandra Bogue en Punto Guimel! Disponible en todas las plataformas musicales de streaming.

Celebramos ‘salir del clóset’; mujer trans completa grupo de rezo; entrenador en EEUU renuncia por racista y homofóbico; Nuevo Superman, nueva orientación sexual

11 de Octubre: Día para salir del armario

El día cuando se celebra el acto de declarar la sexualidad y/o identidad de género a nivel internacional es el 11 de octubre. Se escogió esta fecha porque es el aniversario de la marcha nacional (de EEUU) por los derechos LGBT en Washington DC, que sucedió el mismo día pero de 1987. La marcha pretendía exigirle al entonces presidente de EEUU, Ronald Reagan que atendiera la epidemia de VIH/SIDA. 

El término “salir del clóset” tiene sus orígenes en el “coming out” que hacían primero las mujeres jovenes adineradas que “debutaban” en sociedad–con propósitos románticos. Luego también se usó dentro de la comunidad LGBT para cuando una persona salía a lugares de encuentro LGBT. Más tarde, en los 60s, se agregó el término “del clóset” que se refiere a la expresión anglosajona de “esqueletos en el clóset”, que implica que alguien puede tener secretos guardados. 

Mujer transgénero ayudó a completar Minyán en sinagoga ortodoxa de Reino Unido

La sinagoga de Princes Road le pidió a la mujer que completara el quórum de oración el primer día de la festividad de Sucot, el pasado 21 de septiembre, reportó el medio judío británico Jewish Telegraph. Según la ley judía, 10 hombres son el mínimo necesario para realizar un servicio de oración.

“Según la ley judía, a ella se la puede contar en un Minyán y nos faltaba una persona”, dijo el rabino de la sinagoga, Yigal Wachmann. “Tomamos en cuenta sus sensibilidades. Le pedí permiso para no ofenderla. Ella estuvo bien con ello”.

La mujer se sentó en la sección de mujeres durante todo el servicio, según el medio.

Jon Gruden renuncia como coach de Raiders por correos racistas, misóginos y homofóbicos

The New York Times informó que Gruden usaba con frecuencia un lenguaje misógino y homofóbico dirigido al comisionado Roger Goodell y otros directivos y jugadores de la NFL.

Gruden emitió un comunicado el lunes por la noche, diciendo: “He dimitido como entrenador en jefe de los Raiders de Las Vegas. Amo a los Raiders y no quiero ser una distracción. Gracias a todos los jugadores, entrenadores, personal y fanáticos de Raider Nation. Lo siento, nunca quise lastimar a nadie “.

Revela DC Comics que nuevo Superman es bisexual

El personaje Jonathan Kent, hijo de Lois Lane y Clark Kent, también conocido como Superman, tendrá una relación romántica con una persona de su mismo sexo, reveló este lunes DC Comics.

La decisión de que el superhéroe ‘Hombre de Acero’ se declarara como bisexual, es el ejemplo más destacado de editores de cómics que amplían el alcance de la representación LGBTQ+ dentro de sus cómics, de acuerdo con Variety.

En agosto, DC publicó un número en el que Tim Drake, también conocido como Robin, el leal compañero de Batman, también se declara bisexual.

Escucha estas noticias, así como a nuestro invitado de esta semana, Bruno Chávez en Punto Guimel. ¡Disponible en todas las plataformas de streaming de música!

Transfeminicidio en Honduras; Nueva clínica de atención a personas Trans en CDMX; Países piden a ONU por derechos intersex; Bilbiotecarixs en apuros; Primera pareja Gay en MCU

Asesinan a Erika Tatiana 10 días después del discurso de odio de JOH contra personas LGBTQ en Honduras

Erika Tatiana, mejor conocida por su segundo nombre, tenía 32 años de edad y residía en la colonia Díaz Valenzuela. Tatiana es la cuarta trans asesinada en Honduras en el 2021. Hasta la fecha, desde el transfemicidio de Vicky Hernández en 2009 han muerto 390 personas LGBTI en Honduras. Según su madre, Tatiana era activista del Partido Nacional en Santa Rosa y acompañó a la institución política durante años en diferentes elecciones primarias y generales.

El gobierno de CDMX inaugura primera clínica de atención a personas Trans.

El pasado 1o de octubre, el gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum, inauguró la Unidad de Salud Integral para Personas Trans en la CDMX. El evento se llevó a cabo en la alcaldía Miguel Hidalgo. En la inauguración se habló de una “deuda histórica en materia de la garantía del derecho a la salud para este grupo de la población. El espacio cuenta con seis consultorios médicos, zona de toma de muestras de laboratorio, un área de ultrasonido, enfermería, y varios módulos de atención psicológica. También cuenta con una farmacia.

Foto: Gobierno CDMX

52 países piden a ONU a proteger los derechos de las personas intersex

EEUU, India, Bosnia y Herzegovina, Fiji, Brazil, Las Islas Marshall, Namibia y Uruguay se encuentran dentro de los países que firmaron el documento. Aunque EEUU se retiró del concilio en el 2018, planea “reintegrarse”, dijo el Secretario de Estado, Antony Blinken.

Bibliotecarixs en EEUU enfrentan cargos de ‘obscenidad’ por poner libros LGBT+

Bibliotecarixs del estado de Wyoming, en EEUU podrían enfrentarse a cargos de obscenidad por poner libros LGBT+ en sección destinada a adolescentes. Los acusadores están considerando imponer los cargos en contra de la biblioteca pública del condado de Campbell por poner libros sobre educación sexual LGBT+. Los libros LGBT+ fueron llamados “desagradables” por pobladores conservadores, así como el pastor de la ciudad de Gillete, donde se encuentra la biblioteca.

Foto: Envato Elements

Marvel muestra la primera pareja gay del MCU en el último spot de The Eternals

The Eternals, la nueva tanda de ‘bichos raros cósmicos’ que se abrirá camino por el Universo Cinematográfico de Marvel tendrá su gran debut en tan solo un mes de la mano de la directora Chloé Zhao. Sorprendentemente, el elemento más importante de su último anuncio es que muestra por primera vez imágenes de la primera pareja gay en una película del MCU.

Oye estas noticias y a nuestro invitado, Armond Cohen, en el episodio de Punto Guimel de esta semana. ¡Disponible en todas las plataformas de música!

Documentando la realidad para reflexionar – Nejemye Tenenbaum en Punto Guimel

En el 12o episodio de nuestro podcast Punto Guimel, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Nejemye Tenenbaum, quien es cineasta, fotógrafo, documentalista y papá de dos conejos. 

Nejemye Tenenbaum es un director y guionista graduado de la Tisch School of the Arts (Universidad de Nueva York). Trabajó como director de fotografía para la televisión israelí y fotografió más de 30 testimonios para la Survivors of the Shoah Foundation creada por Steven Spielberg. A principios del tercer milenio fundó Documentalia Films y junto con su compañía y como cineasta independiente, ha dirigido, escrito y fotografiado más de 100 documentales. Entre estos, la exhibición permanente de la Segunda Guerra Mundial del museo Memoria y Tolerancia, “En Los pasos de Abraham”, “Infected Mushroom comes to Mexico”, “Rabín: Un canto por la paz“ y “Misterios de la virgen” para Discovery Channel. En la categoría de ficción, Nejemye escribió y dirigió el cortometraje «Encuentro ausente» y la película experimental «Vals de tierra«. En el 2017 dirigió “El Tercer espacio”, en el 2019 «One Word: Occupation«, fotografío «El diario de Luís» y actualmente prepara dos largometrajes.

Nejemye nos platicó que desde jóven sabía que quería dedicarse al cine y su padre lo indujo en ese mundo al llevarlo al “Cine Electra” y quedó cautivado por la magia del cine, conforme fue creciendo y viendo grandes clásicos como Bergman, Fellini, entre otras, quería estudiar cine fuera de México y después de aplicar en varias universidades en USA, fue aceptado en NYU en Nueva York. 

Al cuestionarlo sobre qué diferencias podía identificar entre el cine en USA y lo que se hace en México, Nejemye comentó que el cine mexicano es muy ocurrente, es más eficiente en el tema de los presupuestos y que es es lo que nos ha hecho pensar “fuera de la caja”; sin embargo, en México no hay respeto por las políticas de trabajo para lo que se dedican a ese medio. 

Habló sobre su participación como fotógrafo de testimonios de sobrevivientes para la fundación Shoah y el Museo de Memoria y Tolerancia en México. También recomendó a otros cineastas/guionistas que, independientemente del tema del proyecto en el que les ofrezcan trabajar, lo tienen que hacer “suyo” viendo alguna arista o tema con el que se puedan identificar directamente. 

Nos confesó que la película documental que dirigió para celebrar los 100 años de la Comunidad judía en México, fue vetada por su visión crítica hacia ésta, lo que impidió que fuera difundida y conocida por sus miembros en ese momento, hasta que fue exhibida en la Cineteca Nacional. Finalmente, hablamos con él de su último proyecto en el que retrata un tema polémico sobre el conflicto Israel y Palestina. 

No te pierdas la entrevista completa, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa.

Suiza aprueba matrimonio LGBTQ+; Septiembre sangriento en México; Colima prohíbe terapias de conversión; Israel, país invitado en el Festival Mix.

Suiza aprueba por referéndum el matrimonio igualitario

Suiza ha aprobado este domingo en un referéndum el matrimonio entre personas del mismo sexo. La medida, respaldada por un 64% de los votos, permitirá a estas parejas adoptar hijos y, en el caso de las mujeres solteras o parejas de lesbianas, tener acceso a técnicas de reproducción asistida. La iniciativa ha llegado a las urnas tras siete años de debates políticos y parlamentarios sobre la necesidad de reconocer a las parejas del mismo sexo derechos y deberes que ya ostentan las parejas heterosexuales. ¡Mazal tov!

Integrantes de la organización ‘Operación Libero’ escenifican un matrimonio para diferentes tipos de pareja en Berna, Suiza, el 26 de septiembre. PETER SCHNEIDER / EFE

Septiembre LGBTfóbico- México registra 5 asesinatos LGBT+ en un mes

Con 5 asesinatos y 6 agresiones (registradas), septiembre del 2021 ha sido uno de los meses más brutales contra la comunidad LGBT+ de México. De acuerdo con reportes del portal Homosensual.com, los estados donde se han suscitado estas expresiones de violencia son: CDMX, Guerrero, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Coahuila y Veracruz. 

QEPD Roberto Ríos, asesinado en el mes de septiembre en México. Foto: Imagen y política

Aprueba Congreso de Colima prohibir ‘terapias de conversión’ en la entidad

Con reformas a diversas disposiciones del Código Penal, a la Ley que previene, combate y elimina la discriminación y a la Ley de Salud, todas del estado de Colima, a quien imparta, promueva, ofrezca, aplique, financie, someta u obligue, con o sin fines de lucro, a otro a recibir una terapia de conversión se le impondrán de dos a cinco años de prisión, recibirá de 50 a 100 horas de trabajo en favor de la comunidad. Este delito podrá ser perseguido de oficio.

Distintas personas y A.C.s festejan la prohibición de ‘terapias’ de conversión en Colima.

25º FESTIVAL MIX | Israel, país invitado

Esta semana comenzó el festival de cine Mix, con temática LGBTQ+, y este año el país invitado es Israel. Se presentarán una serie de cortos y largometrajes tanto del país invitado como de México y otros países. Consulta la cartelera en la página del festival.


Escucha estas noticias, así como la entrevista a Nejemye Tenenbaum, director y guionista de cine en Punto Guimel. ¡Disponible en todas las plataformas digitales de música!