Mantener esencias, cambiar estructuras – Darío Teitelbaum en Punto Guimel

En nuestro penúltimo episodio de Punto Guimel, recibimos como invitado a Darío Teitelbaum, un argentino que lleva años viviendo en Israel, y es parte del partido político de Meretz, y además es padre de dos hijas lesbianas. 

Nacido en 1962 en Argentina. Vive en Israel desde 1978, en el Kibutz Gvulot a 7 km de la Franja de Gaza. Casado, padre de tres hijas. Es miembro del Ejecutivo del partido de izquierda Meretz. Ex – Miembro del Ejecutivo de Organización Sionista Mundial (OSM – WZO). Secretario General de la Unión Mundial de Meretz. Ex-director para América Latina del Movimiento Juvenil Sionista Socialista Hashomer Hatzair. Sheliaj JAFI y WZO en Chile y Argentina. Guía de viajes de Herencia Judía en Polonia , Alemania y Hungría. Miembro fundador de la Shutafut Comunidad Judía de México – Consejo Regional Eshkol. Director Educativo Noar Neguev – Beit México. Docente del Majon de Madrijim, Jerusalén, en Pensamiento Sionista, Educación y Pedagogía de la Shoah.

Por haber vivido en varios países, desde Argentina, Bielorrusia y hasta Israel, Darío comenta que para él el tema de la identidad no es relevante e incluso que no lo concibe sin la diversidad y que se considera “un poblador de la Tierra”.

Darío es padre de dos hijas lesbianas y sobre ello, nos platicó que su hija mediana en realidad no tuvo necesidad de salir del clóset porque lo podían “leer” en su conducta, amistades y pensamientos, al contrario de su hija mayor, quien le confesó por teléfono que tenía una “compañera” haciendo alusión a una novia y aunque si hubo algo de sorpresa, tanto él como su esposa respetaron la elección de vida de sus hijas y las aceptaron y apoyaron como humanistas, judíos y como padres. 

Respecto a su percepción de la evolución de la comunidad judía de México vista desde Israel, percibe que en el tema de familia, si ha habido cambios considerando el carácter que tiene la comunidad. Discutió el tema de la “familia” que ha cambiado radicalmente en los últimos años e hizo mención que la comunidad es reflejo de sus miembros y si ésta decide cerrarse en lo que a aceptación se refiere, irá partiendo gente que no concuerda con esos ideales. 

Habló de la esencia del judaísmo, del proceso de conversión y su aceptación en la comunidad judía, de su participación en la campaña de Guimel «Yo tampoco», de la controversia que es la aceptación de la pareja de tu hijx a la comunidad y de lo que es para él D-os.

No te pierdas la entrevista, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa. 

Anuncio publicitario

Página israelí de ligue es hackeada; FIFA Multa a México… otra vez; celebridades salen del clóset

Página de ligue gay israelí, ‘Atraf’ es hackeada e información es filtrada

La información e identidad de miles de usuarios de la página fueron compartidas en la web, poniendo en riesgo la identidad de personas que no estaban fuera del clóset. 

El grupo de hackers “Black Shadow” pidió la suma de 1MDD, y al rehusarse a pagar, filtraron la información.

La Agudá, organización que ve por los derechos de la población LGBTQ+ en Israel sugirió a los usuarios cambiar de nombre y contraseña, además de contactar a la policía en caso de chantaje.

Identidades son expuestas tras el hackeo de Atraf.

La FIFA vuelve a sancionar a la Femexfut por grito homofóbico

La conducta de los aficionados se presentó nuevamente en los compromisos de la pasada fecha FIFA en donde la Selección Mexicana tuvo un par de encuentros en el Estadio Azteca frente a los combinados de Canadá y Honduras, respectivamente. Aquí, el grito homofóbico se logró escuchar a lo largo del primer y segundo tiempo de ambos compromisos, situación que causó la molestia de la Federación Internacional de Futbol Asociación. La multa incluye también un pago de 100 mil francos suizos.

Confiesa el hijo mayor de Yahir que es bisexual

El joven, de 23 años, confesó por primera vez en una revista de espectáculos que desde los 19 años supo cuáles eran sus preferencias sexuales y relató la relación que actualmente vive con un hombre.

Tristán relató que Yahir desconoce esta parte de su vida, pero estremeció al mandarle un mensaje al cantante, pidiéndole desde su apoyo hasta su amor incondicional.

Hijo de Yahir, Tristán, sale como bisexual.

Kal Penn, actor de Dr House, anuncia que es gay

Durante una entrevista para la revista People, el actor develó sobre su sexualidad y habló sobre su pareja, Josh, con quien tiene 11 años de relación y con quien está comprometido.

Kal Penn sale del clóset, tiene una relación desde hace 11 años.

¡Escucha estas noticias, así como a nuestra entrevista de esta semana en todas las plataformas de streaming de música!

Documentando la realidad para reflexionar – Nejemye Tenenbaum en Punto Guimel

En el 12o episodio de nuestro podcast Punto Guimel, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Nejemye Tenenbaum, quien es cineasta, fotógrafo, documentalista y papá de dos conejos. 

Nejemye Tenenbaum es un director y guionista graduado de la Tisch School of the Arts (Universidad de Nueva York). Trabajó como director de fotografía para la televisión israelí y fotografió más de 30 testimonios para la Survivors of the Shoah Foundation creada por Steven Spielberg. A principios del tercer milenio fundó Documentalia Films y junto con su compañía y como cineasta independiente, ha dirigido, escrito y fotografiado más de 100 documentales. Entre estos, la exhibición permanente de la Segunda Guerra Mundial del museo Memoria y Tolerancia, “En Los pasos de Abraham”, “Infected Mushroom comes to Mexico”, “Rabín: Un canto por la paz“ y “Misterios de la virgen” para Discovery Channel. En la categoría de ficción, Nejemye escribió y dirigió el cortometraje «Encuentro ausente» y la película experimental «Vals de tierra«. En el 2017 dirigió “El Tercer espacio”, en el 2019 «One Word: Occupation«, fotografío «El diario de Luís» y actualmente prepara dos largometrajes.

Nejemye nos platicó que desde jóven sabía que quería dedicarse al cine y su padre lo indujo en ese mundo al llevarlo al “Cine Electra” y quedó cautivado por la magia del cine, conforme fue creciendo y viendo grandes clásicos como Bergman, Fellini, entre otras, quería estudiar cine fuera de México y después de aplicar en varias universidades en USA, fue aceptado en NYU en Nueva York. 

Al cuestionarlo sobre qué diferencias podía identificar entre el cine en USA y lo que se hace en México, Nejemye comentó que el cine mexicano es muy ocurrente, es más eficiente en el tema de los presupuestos y que es es lo que nos ha hecho pensar “fuera de la caja”; sin embargo, en México no hay respeto por las políticas de trabajo para lo que se dedican a ese medio. 

Habló sobre su participación como fotógrafo de testimonios de sobrevivientes para la fundación Shoah y el Museo de Memoria y Tolerancia en México. También recomendó a otros cineastas/guionistas que, independientemente del tema del proyecto en el que les ofrezcan trabajar, lo tienen que hacer “suyo” viendo alguna arista o tema con el que se puedan identificar directamente. 

Nos confesó que la película documental que dirigió para celebrar los 100 años de la Comunidad judía en México, fue vetada por su visión crítica hacia ésta, lo que impidió que fuera difundida y conocida por sus miembros en ese momento, hasta que fue exhibida en la Cineteca Nacional. Finalmente, hablamos con él de su último proyecto en el que retrata un tema polémico sobre el conflicto Israel y Palestina. 

No te pierdas la entrevista completa, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa.

Cantante israelí sale del clóset; Papa Francisco sataniza ‘ideología de género’; ‘Objeción de conciencia’ es cancelada por SCJN; Mosca australiana tiene nombre de drag queen

Sarit Hadad sale del closet; revela a su pareja en nuevo video musical

La reconocida cantante israelí Sarit Hadad, salió del closet y reveló a su pareja con el lanzamiento de su nueva canción, “Un amor como el nuestro”, informó Haaretz.

Hadad, de 43 años, es una de las cantantes más exitosas de la música mizrahí, un estilo influenciado por músicos de Oriente Medio y el Mediterráneo.

El pasado domingo la cantante publicó en Instagram el video de la nueva canción escrita por su pareja Tamar Yahalomi y Yonatan Kalimi.

“El nuevo video presenta el amor desde mi perspectiva del mundo y de mí misma”, escribió Hadad.” Ahora que mis hijas están creciendo rápidamente con ojos curiosos, me alegra mostrarles la posibilidad de ser lo que quieren ser, y enseñarles que la libertad, el tiempo y la elección son mayores que cualquier cosa”.

¡Nunca es tarde para vivir plenamente!

La ideología de género es una fascinación diabólica

El papa Francisco emitió una serie de declaraciones que causaron polémica por ser críticas directas a la Iglesia, en específico sobre la forma en la que abordan los temas de diversidad sexual e ideología de género.

Este martes 21 de septiembre, el diario italiano La Stampa publicó las palabras que el máximo pontífice en un encuentro con los miembros de la Compañía de Jesús durante un viaje a Eslovaquia la semana pasada.

En el encuentro, el Papa señaló que la Iglesia atraviesa por una tentación ideológica de regresar a aquella época en la que intentaba “colonizar las mentes”.

Aseguró que esto provoca que tengan ‘miedo’ de acompañar a las personas de la comunidad LGBT+.

Sin embargo, un tema por el cual no mostró la misma apertura fue el de la ideología de género, ya que la consideró como “peligrosa”.

Aseguró que se trata de “una fascinación diabólica porque no está encarnada”.

“La ideología de género de la que tú hablas es peligrosa, sí. Lo es porque es abstracta respecto a la vida concreta de una persona, como si a una persona pudiera elegir así a su gusto cuándo ser mujer o cuándo ser hombre”, señaló.

El papa Francisco en un avión de Alitalia.

Objeción de conciencia afecta a los LGBT+: presidente de SCJN

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la nación, advirtió que el principio de objeción de conciencia, establecido por la Ley General de la Salud, podría afectar los derechos de las mujeres, personas gestantes e integrantes de la comunidad LGBT+.

La norma de objeción de conciencia permitía al personal médico negarse a prestar servicios de salud que contravengan sus creencias, principios o preceptos morales. El pasado 20 de septiembre la SCJN invalidó el artículo, argumentando que carecía de claridad, que podría derivar en que se niegue atención médica a grupos vulnerables.

El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, acompañado de otres tres miembros de la Corte, se opusieron a que la libertad religiosa pueda ser excusa para negar la prestación de un servicio médico. ¿Tú qué opinas al respecto? –Cuéntanos en los comentarios. 🙂

Científico nombra a nueva especie de insecto Opaluma Rupaul

El doctor Bryan Lessard, un científico australiano abiertamente gay, nombró a una nueva especie de insecto Opaluma rupaul, en honor a la drag queen superestrella. Así que además de bien perra, ¡ahora también es mosca!

Esta no es la primera vez que el científico bautiza a un insecto con el nombre de algunx famosx. En el 2011, Lessard bautizó a otro insecto Scaptia beyonceae en honor a la mismísima Beyonce.

Esta nueva especie es la número 50 que Lessard nombra. La mosca de Rupaul forma parte de un nuevo género de insectos australiano llamado Opaluma, que parecen pequeñas gemas que resuenan alrededor del bosque, y tienen una espina distintiva escondida bajo su abdomen. Fly, bitch, fly!

Una mosca en Australia comparte el nombre con la Drag Queen más famosa del mundo.

¡Escucha estas noticias, así como la parashá de la semana y a nuestra invitada Valeria Vera en el podcast de esta semana! Disponible en todas las plataformas digitales de música.

Hombres judíos gays liberados en Israel y Turquía, Maestro homofóbico recibe lección, y los juegos paralímpicos más diversos.

Liberan en Israel a adolescente ultraortodoxo que fue hospitalizado de manera forzosa por ser gay

Un tribunal en Israel ordenó la liberación de un adolescente ultraortodoxo después de que fue hospitalizado a la fuerza por ser homosexual, a pesar de que un comité psiquiátrico del Ministerio de Salud afirmó que representaba una amenaza para sí mismo y para los demás, según las noticias de N12.

El tribunal determinó que el comité se basó en “pruebas inestables”, en su mayoría proporcionadas por la familia del adolescente, que está en contra de su orientación sexual y trató de alegar que era peligroso.

Israel quita restricciones a hombres gay que quieran donar sangre

El ministerio de Salud de Israel anunció la semana pasada que levantará las restricciones para que hombres gay puedan donar sangre y entrará en efecto a partir del 1 de Octubre. Hasta ahora, los hombres gay sólo podían donar sangre si no habían tenido sexo en 12 meses con otros hombres. Hombres y mujeres heterosexuales, por otro lado, pueden donar sangre en cualquier momento, mientras cumplan con los requerimientos básicos de Maguen David Adom. 

La medida antigua era motivo de ira dentro de la comunidad LGBTQ+. La restricción se implementó originalmente por la relativamente alta cantidad de contagios de VIH dentro de la comunidad gay. El cambio se realizó siguiendo la recomendación del comité de consejo del ministerio sobre la medicina de transfusión. 

Otros países también han adoptado estas medidas. 

“Ya fue. La discriminación de hombres gay que quieren donar sangre, se acabó,” dijo Nitzan Horowitz, el ministro de salud, quien es abiertamente gay, y el segundo en serlo dentro del Knesset.

Hombre judío gay que fue encarcelado en viaje a Turquía y torturado, es puesto en libertad

Fabien Azoulay, un judío gay francés, acosado, golpeado y quemado con agua hirviente, por otros presos en una cárcel turca, fue puesto en libertad.

Fabien Azoulay fue puesto en libertad tras cuatro años de ser torturado en una cárcel turca.

El hombre de 43 años, fue encarcelado hace 4 años por ordenar una pequeña dósis de GBL mientras visitaba Istanbul, sin saber que el narcótico había sido prohibido tan sólo unos meses antes.

Después de soportar años de abuso y tortura en prisión, desató la ira de grupos de derechos humanos internacionales y altos mandos franceses, Azoulay fue transferido a Francia el pasado 17 de agosto. 

«Son marranadas»: profesor homofóbico de Universidad Veracruzana

Durante una clase en línea, el profesor de la Universidad Veracruzana Mauricio Pavón Pavón, fue captado en video diciendo que la interrupción del embarazo y el matrimonio igualitario son “marranadas, cochinadas y porquerías.”

Los estudiantes de dicho profesor denunciaron en cuanto él emitió estos comentarios homofóbicos. Después de la denuncia, la universidad lanzó un comunicado donde reprobaban tales actitudes, pero sin remover al maestro de su puesto. Tras quejarse que la universidad estaba actuando de manera negligente, la universidad informó que retirarían al profesor de la materia “Experiencias educativas.”

Juegos paralímpicos reciben número récord de atletas LGBT+

Más del doble de atletas abiertamente LGBT de los que compitieron en Río 2016 compitieron en los más recientes juegos paralímpicos en Tokyo. 

Se calcula que unos 30 atletas que han abierto públicamente su sexualidad LGBT+ son los que estarán participando en estos juegos. 

Los atletas paralímpicos Lee Pearson, Edênia Garcia, Robyn Lambird y Robyn Love que han salido del clóset.

Representan por lo menos 8 países y una docena de disciplinas deportivas, de acuerdo a Outsports. Siendo las naciones más representadas EEUU y Reino Unido con nueve atletas cada una, Canadá con tres. Australia, Alemania y Brazil añaden seis atletas LGBT+ al total.  

Oye estas noticias, la parashá de la semana y la entrevista con Jaime Kohen en el episodio de esta semana:

Entre gritos y silbatos: buenas noticias de medio oriente, no tan buenas en occidente

Una buena noticia que nos enteramos esta semana fue que en Israel dentro de seis meses, toda legislación que niegue los derechos de gestación subrogada, será anulada, por lo que parejas del mismo sexo podrán recurrir a este método para formar su familia en Israel. ¡Qué alegría, Mazal tov!

Otra buena noticia en el medio oriente por la que hay que brindar fue que tras varias litigaciones, una organización que se hacía llamar «Jonah», que prometía “curar” la homosexualidad de sus pacientes (en su mayoría judíxs) se vio obligada a pagar $3.5 mdd en una demanda. Esta es de las pocas organizaciones que aun existen que no recibieron el «memo» de la OMS que la homosexualidad no es una enfermedad y que no hay nada que «curar».

Mientras que en el oriente tuvieron avances, en el occidente vamos para atrás, pues el pasado jueves en Hungría se está considerando pasar una ley que prohíbe la “promoción” de la homosexualidad y de las cirugías de reasignación de sexo a menores. Cada quien debe ser libre de hacer con su cuerpo lo que quiera, si no se permite en Hungría, los interesadxs se irán a otro país a hacerlo.

De vuelta a nuestro país, en México, el partido contra Trinidad y Tobago se vio interrumpido dos veces por los gritos homofóbicos de los aficionados que acudieron al estadio. Los jugadores pedían al público que pararan, pero no tuvieron éxito. Una vergüenza que los jugadores sean los que pagan las consecuencias por este tipo de gritos homofóbicos.  

Fuente: pexels.com

Esta y otras noticias, las comentamos en nuestro recién lanzado podcast «Punto Guimel», el cual puedes encontrar en Spotify y próximamente en otras plataformas digitales de música.

Fuentes:

https://www.enlacejudio.com/2021/07/11/corte-suprema-de-israel-avala-gestacion-subrogada-para-parejas-del-mismo-sexo/ https://www.pinknews.co.uk/2021/07/12/mexico-football-homophobic-chanting/ https://www.pinknews.co.uk/2021/07/08/conversion-therapy-jonah-new-jersey/?fbclid=IwAR0VrPE3Fut1TqgJJ8EFPfzU_LZoIr-oIoZFMIuroq-IUwmxea3cg1adx0M

Mijal Rozin en México

Mijal Rozin es una parlamentaria israelí que desde la plataforma liberal del partido Meretz trabaja en la protección de las minorías.

mijal-rozin

Mijal Rozin

Hay que recordar que los mismos judíos somos parte de esa minoría en el plano mundial y para muestra un botón: cuando en Israel se quiso penalizar el término Nazi fuera del contexto educativo se originó un debate en torno a la libertad de expresión. Entonces Mijal Rozin dijo “la ley es estúpida, no la necesitamos, somos un país que sabe mejor que nadie lo que sucedió al pueblo judío en el Holocausto. Cada día lo recordamos”.

Efectivamente recordamos lo que conlleva el absolutismo en el mundo; sabemos los resultados que traen el odio, la descalificación, el no poder pertenecer como individuos con todas las garantías civiles dentro de una población.

Pero aún recordando cómo generaciones pasadas -y todavía en el presente- son atacadas, desacreditadas y masacradas vemos grupos que mantienen actitudes intolerantes y fomentan leyes absolutas que discriminan a otros por el único hecho de amar a personas de su mismo sexo, con lo cual justifican el ser violentos hacia otros individuos por el simple hecho de que sean diferentes a lo que ellos esperan.

Por eso necesitamos personas que luchen y abran espacios de conversación para poder mostrar que al igual que se debe luchar contra el antisemitismo es vital luchar ante cualquier forma violenta que ataque los derechos individuales.

La lucha contra la violencia hacia un grupo no excluye a otros; simplemente se transforma en una lucha más contundente contra el odio y la violencia generalizada.

Mijal Rozin ganó el premio a la parlamentarista destacada del Centro Israelí de Democracia. Antes de ser elegida al parlamento se dedicó a coordinar en Israel el tema de refugios para mujeres víctimas de violencia doméstica y violencia sexual. También muestra su apoyo en la lucha contra la homofobia que sufren los jóvenes LGBT. En Israel el odio no tiene lugar en la escuela, ni en la calle y mucho menos en el Knesset. Rozin, junto a su partido Meretz, dice claramente a sus votantes LGBT en Tel Aviv: “hay que aprender del pasado y entender que las palabras pueden matar”.

Claro que las palabras pueden matar y Mijal nos lo hace saber con el encabezado de su post en su página de Facebook: “¿Qué es rosa por fuera, pero podrida por dentro?”

La respuesta salta a la vista: hoy los ministros de legislación rechazaron seis proyectos de ley del comité de la comunidad LGBT.

Para fines de propaganda del gobierno se hace evidente el orgullo de los revendedores de Israel pero nunca dentro de casa. El gobierno de Israel es rosa por fuera, podrido por dentro.

 

 

Fuentes:

http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/israel-busca-penalizar-el-uso-de-palabra-nazi-articulo-471108

https://www.facebook.com/michal.rozin/?hc_ref=PAGES_TIMELINE&fref=nf

Facebook. Meretz, Our Israel@MeretzEnglish

Facebook. מיכל רוזין Mijal Rozin

 

 

Para ti, que estás en el closet

Hola.

He decidido escribirte. No sé por qué, tal vez porque hoy estoy «celebrando» 10 años de salir de mi propio clóset privado. Cualquiera que sea la razón, escribí esto. Espero que lo puedas leer hasta el final.

A pesar de que fue hace 10 años, recuerdo con mucha claridad cómo era la vida en el clóset. Vas caminando por la calle. Chicos guapos pasan a tu lado, pero no puedes mirarlos – por temor a revelar tu verdad. Y sales con chicas, y no es tan malo. Algunas de ellas sospechan algo de ti, pero tu haces todo lo posible por ocultarlo. Puedes incluso exagerar tu masculinidad con el fin de convencerla. No es difícil engañar a una chica que está enamorada de ti.

Y te empiezas a confundir con tus propias mentiras. Crees que porque te las arreglaste para acostarte con ella, que tal vez, quizás, seguramente, tu no eres en realidad gay.

Y si te casas con ella y tienes un hijo con ella, ¡ya la hiciste! En realidad no eres gay.

Pero por la noche tus sueños te traicionan. Sigue leyendo

El mayor índice de suicidios entre jóvenes Israelíes: Religiosos Homosexuales

Un estudio publicado y presentado esta semana por el Simposio Europeo de Suicidios y Comportamiento Suicida en Tel Aviv reveló los diferentes índices de suicidio dentro de los jóvenes en de la sociedad israelí con resultados relevantes.

Dentro del estudio, se descubrió que los jóvenes son 20 veces más propensos a intentar suicidarse y dentro de este grupo, los jóvenes LGBT (Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero) son todavía más propensos, y más aún si vienen de comunidades religiosas.

Para leer el artículo publicado en el Jewish Press, da click aquí.