Chile aprueba matrimonio igualitario; Bolsonaro arremete contra lenguaje incluyente; UNAM tendrá materia LGBT+; Cardi B defiende a niño en redes.

En una histórica decisión el Congreso de Chile aprobó el pasado martes el matrimonio igualitario que permite la unión de personas del mismo sexo

Tras cuatro años de intenso debate en el Parlamento, la iniciativa fue aprobada por amplias mayorías en las dos cámaras.

Chile se convierte así en parte de las 31 naciones que permiten el matrimonio homosexual en el mundo y en el séptimo país de América Latina (además de los estados de México donde este tipo de unión civil está legalizada).

A diferencia del actual Acuerdo de Unión Civil (AUC), la figura legal vigente en Chile desde 2015, esta normativa permite la filiación y la adopción por parejas homosexuales.

Jair Bolsonaro arremete contra el lenguaje inclusivo: No es cultura

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó el pasado 4 de noviembre que el lenguaje de género neutro o inclusivo, «no es cultura», al comentar una controvertida decisión de su gobierno sobre el asunto. 

La medida obliga a los artistas que quieran recursos del Estado para desarrollar sus creaciones a evitar expresiones como «todes», «tod@s» o «todxs» en los proyectos que presenten a la administración o en las propias obras que produzcan.

Facultad de Medicina (UNAM) tendrá materia con perspectiva LGBT+

La Facultad de Medicina de la UNAM será la primera escuela del país que contará con una materia con perspectiva LGBT+ en este ámbito de estudio. Esto fue posible por la aprobación a la modificación del plan de estudios de la licenciatura de médico cirujano.

Cardi B defiende a niño señalado como «gay»

Un niño estaba siendo señalado como “gay” en redes sociales por tener un juego de cocina. Varios usuarios de redes sociales no reaccionaron de buena forma. Algunos incluso pidieron a los padres no comprar este tipo de juguetes a sus hijos. 

Cuando Cardi B vio el tweet con la foto del niño con su cocina de juguete, comentó: “…Dejen de ser tan cerrados y tontos.”

¡Escucha sobre estas noticias y la entrevista con nuestra invitada de nuestro último episodio de esta primera temporada de #PuntoGuimel en todas las plataformas de streaming de música!

Anuncio publicitario

Primer boda lésbica en comunidad maya; Judía trans es promovida en EEUU; Billy Porter reclama a Vogue; Ex-integrante de NSYNC ya es papá.

Pareja lésbica celebra primer matrimonio igualitario en comunidad maya

El pasado 15 de octubre una pareja de mujeres se convirtió en el primer matrimonio igualitario en una comunidad maya.

Lidia Hoil Poot y Lizbet García Domínguez se casaron en el municipio de Lázaro Cárdenas en Quintana Roo. 

En la ceremonia también estuvo presente Germán Pool Che, sacerdote maya, quien al finalizar la ceremonia dijo, “que el señor y los dioses mayas confirmen este consentimiento.” Mazal tov!

Rachel Levine es designada admiral de cuatro estrellas en EEUU

La Judía trans ahora complementará su rol como Asistente de la secretaría de salud quien declaró que ella tiene un deseo por servir a la gente.

La ceremonia para la designación ocurrió el pasado martes. Como parte de su trabajo, Levine dirigirá un estimado de 6,000 oficiales de la salud pública, atendiendo específicamente a poblaciones vulnerables, incluyendo comunidades afectadas por el Coronavirus.

Rachel Levine fue promovida en EEUU.

Billy Porter critica a Vogue por presentar a Harry Styles en la portada, vistiendo un vestido

En una entrevista con el Sunday Times, la estrella de “Pose” citó la edición de diciembre del 2020 como un ejemplo de por qué continúa sintiéndose como alguien desvalido en la industria de la moda.

“Yo cambié la jugada,” dijo Porter. “Yo. Personalmente. Cambié. Toda. La. Jugada. Y eso no es ego, eso es un hecho. Yo fui el primero en hacerlo y ahora todo mundo lo hace… Yo creé la conversación (sobre la moda no-binaria) y aún así Vogue pone a Harry Styles, un hombre blanco heterosexual, en un vestido en su portada por primera vez.”

«Yo cambié toda la jugada,» dijo Porter.

Lance Bass, estrella de NSYNC acaba de convertirse en papá de gemelos junto a su esposo Michael Turchin

El cantante y propietario de un bar en West Hollywood celebra el nacimiento de sus hijes mellizos Violet Betty y Alexander James.

El artista hizo un anuncio en su instagram, donde dijo que no cabía de la emoción. Los bebés fueron gestados mediante vientre subrogado y nacieron con un minuto de diferencia. ¡Mazal tov a los nuevos padres!

¡Escucha estas noticias así como a nuestra invitada de la semana, Alejandra Bogue en Punto Guimel! Disponible en todas las plataformas musicales de streaming.

Suiza aprueba matrimonio LGBTQ+; Septiembre sangriento en México; Colima prohíbe terapias de conversión; Israel, país invitado en el Festival Mix.

Suiza aprueba por referéndum el matrimonio igualitario

Suiza ha aprobado este domingo en un referéndum el matrimonio entre personas del mismo sexo. La medida, respaldada por un 64% de los votos, permitirá a estas parejas adoptar hijos y, en el caso de las mujeres solteras o parejas de lesbianas, tener acceso a técnicas de reproducción asistida. La iniciativa ha llegado a las urnas tras siete años de debates políticos y parlamentarios sobre la necesidad de reconocer a las parejas del mismo sexo derechos y deberes que ya ostentan las parejas heterosexuales. ¡Mazal tov!

Integrantes de la organización ‘Operación Libero’ escenifican un matrimonio para diferentes tipos de pareja en Berna, Suiza, el 26 de septiembre. PETER SCHNEIDER / EFE

Septiembre LGBTfóbico- México registra 5 asesinatos LGBT+ en un mes

Con 5 asesinatos y 6 agresiones (registradas), septiembre del 2021 ha sido uno de los meses más brutales contra la comunidad LGBT+ de México. De acuerdo con reportes del portal Homosensual.com, los estados donde se han suscitado estas expresiones de violencia son: CDMX, Guerrero, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Coahuila y Veracruz. 

QEPD Roberto Ríos, asesinado en el mes de septiembre en México. Foto: Imagen y política

Aprueba Congreso de Colima prohibir ‘terapias de conversión’ en la entidad

Con reformas a diversas disposiciones del Código Penal, a la Ley que previene, combate y elimina la discriminación y a la Ley de Salud, todas del estado de Colima, a quien imparta, promueva, ofrezca, aplique, financie, someta u obligue, con o sin fines de lucro, a otro a recibir una terapia de conversión se le impondrán de dos a cinco años de prisión, recibirá de 50 a 100 horas de trabajo en favor de la comunidad. Este delito podrá ser perseguido de oficio.

Distintas personas y A.C.s festejan la prohibición de ‘terapias’ de conversión en Colima.

25º FESTIVAL MIX | Israel, país invitado

Esta semana comenzó el festival de cine Mix, con temática LGBTQ+, y este año el país invitado es Israel. Se presentarán una serie de cortos y largometrajes tanto del país invitado como de México y otros países. Consulta la cartelera en la página del festival.


Escucha estas noticias, así como la entrevista a Nejemye Tenenbaum, director y guionista de cine en Punto Guimel. ¡Disponible en todas las plataformas digitales de música!

El matrimonio gay de mi mamá

El Diario Judío

por DAFNA GOLDSCHMIDT, Arqueóloga, U. Sek.

 

Si hace 15, 10 o 5 años  me hubieran dicho que este 16 de febrero que viene me encuentro pronta a caminar por el altar, hubiera pensado que se trataría de mi propia boda, donde con 28 años cumplidos voy al encuentro de  mi  «buen hombre judío» que me espera en la jupa, radiante de felicidad al verme llegar luego de días sin vernos, cubierto con su talit, y con muchas de las expectativas del ideal de hombre, matrimonio,  esposa y familia que se han impuesto en mi cabeza por mi entorno y por la sociedad desde que tengo uso de razón. ¿Por qué voy solo del brazo de mi mamá?

Este 16 de febrero tendré el honor de llevar a mi mamá al altar, y entregarla a la persona que la ha hecho feliz en estos últimos 9 años. Presenciaré la unión…

Ver la entrada original 911 palabras más

‘Uno puede ser judío religioso y gay’

Image

David Yabo Díaz, español, vive en Israel con su esposo Nadav. Se casaron en España pero ahora viven en Rishon Letzion desde hace un tiempo. David asegura que se puede mantener una vida religiosa judía y a la vez vivir abiertamente como gay, especialmente en un país como Israel.

Lee aquí el artículo del periódico español El Mundo.

Image