Punto Guimel se complace en presentar para su episodio 15 a la gran Alejandra Bogue, actriz, presentadora de televisión y vedette mexicana. Actualmente la podemos disfrutar como Gladys en la serie “Te acuerdas de mí”, interpretando personajes como Betty Boo, y como la portada de la revista Elle de junio de este año.
En la entrevista, La Bogue nos relató que eligió utilizar el nombre de Alejandra en honor a la primera mujer trans que ella admiraba, a quien aspiraba a ser en su vida; es un nombre con el cual se identifica, lo vive y lo lleva con orgullo.
Alejandra recuerda con mucho cariño su paso por la escuela del Tepeyac, en la que convivió con puros hombres y en la que desafortunadamente, sufrió acoso escolar, pero dentro de todo, no lo recuerda como un momento amargo, sino como una etapa en la que se divirtió e incluso comentó que aún mantiene contacto con algunos de sus compañeros.
Por la parte religiosa y espiritual, Alejandra nos confesó que no es fanática de la Iglesia, sin embargo es importante tener fé en algo, en una energía superior que nos haga que nuestra alma «se levante y siga adelante».
Nos habló de cómo fue su experiencia de salir del closet con su familia, también de cómo fue interpretar o imitar uno de los personajes que actuó en una obra y platicamos sobre la cuestión de querer agradar a todos para ser aceptado y al final, no acabas viviendo tu vida ni siendo tu mismo.
Finalmente, nos platicó sobre cuál fue el mejor insulto que le han dicho, que le sacaron lo peor de ella, pero su amiga Fabiola entró al quite para ayudarla y no dejarse de aquellos que buscaban mal intencionadamente lastimarla y ahi fue donde aprendió a defenderse de los insultos.
No te pierdas la divertida entrevista, suscríbete a Punto Guimel disponible en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa.
El pasado 15 de octubre una pareja de mujeres se convirtió en el primer matrimonio igualitario en una comunidad maya.
Lidia Hoil Poot y Lizbet García Domínguez se casaron en el municipio de Lázaro Cárdenas en Quintana Roo.
En la ceremonia también estuvo presente Germán Pool Che, sacerdote maya, quien al finalizar la ceremonia dijo, “que el señor y los dioses mayas confirmen este consentimiento.” Mazal tov!
La Judía trans ahora complementará su rol como Asistente de la secretaría de salud quien declaró que ella tiene un deseo por servir a la gente.
La ceremonia para la designación ocurrió el pasado martes. Como parte de su trabajo, Levine dirigirá un estimado de 6,000 oficiales de la salud pública, atendiendo específicamente a poblaciones vulnerables, incluyendo comunidades afectadas por el Coronavirus.
En una entrevista con el Sunday Times, la estrella de “Pose” citó la edición de diciembre del 2020 como un ejemplo de por qué continúa sintiéndose como alguien desvalido en la industria de la moda.
“Yo cambié la jugada,” dijo Porter. “Yo. Personalmente. Cambié. Toda. La. Jugada. Y eso no es ego, eso es un hecho. Yo fui el primero en hacerlo y ahora todo mundo lo hace… Yo creé la conversación (sobre la moda no-binaria) y aún así Vogue pone a Harry Styles, un hombre blanco heterosexual, en un vestido en su portada por primera vez.”
El cantante y propietario de un bar en West Hollywood celebra el nacimiento de sus hijes mellizos Violet Betty y Alexander James.
El artista hizo un anuncio en su instagram, donde dijo que no cabía de la emoción. Los bebés fueron gestados mediante vientre subrogado y nacieron con un minuto de diferencia. ¡Mazal tov a los nuevos padres!
¡Escucha estas noticias así como a nuestra invitada de la semana, Alejandra Bogue en PuntoGuimel! Disponible en todas las plataformas musicales de streaming.
El día cuando se celebra el acto de declarar la sexualidad y/o identidad de género a nivel internacional es el 11 de octubre. Se escogió esta fecha porque es el aniversario de la marcha nacional (de EEUU) por los derechos LGBT en Washington DC, que sucedió el mismo día pero de 1987. La marcha pretendía exigirle al entonces presidente de EEUU, Ronald Reagan que atendiera la epidemia de VIH/SIDA.
El término “salir del clóset” tiene sus orígenes en el “coming out” que hacían primero las mujeres jovenes adineradas que “debutaban” en sociedad–con propósitos románticos. Luego también se usó dentro de la comunidad LGBT para cuando una persona salía a lugares de encuentro LGBT. Más tarde, en los 60s, se agregó el término “del clóset” que se refiere a la expresión anglosajona de “esqueletos en el clóset”, que implica que alguien puede tener secretos guardados.
La sinagoga de Princes Road le pidió a la mujer que completara el quórum de oración el primer día de la festividad de Sucot, el pasado 21 de septiembre, reportó el medio judío británico Jewish Telegraph. Según la ley judía, 10 hombres son el mínimo necesario para realizar un servicio de oración.
“Según la ley judía, a ella se la puede contar en un Minyán y nos faltaba una persona”, dijo el rabino de la sinagoga, Yigal Wachmann. “Tomamos en cuenta sus sensibilidades. Le pedí permiso para no ofenderla. Ella estuvo bien con ello”.
La mujer se sentó en la sección de mujeres durante todo el servicio, según el medio.
The New York Times informó que Gruden usaba con frecuencia un lenguaje misógino y homofóbico dirigido al comisionado Roger Goodell y otros directivos y jugadores de la NFL.
Gruden emitió un comunicado el lunes por la noche, diciendo: “He dimitido como entrenador en jefe de los Raiders de Las Vegas. Amo a los Raiders y no quiero ser una distracción. Gracias a todos los jugadores, entrenadores, personal y fanáticos de Raider Nation. Lo siento, nunca quise lastimar a nadie “.
El personaje Jonathan Kent, hijo de Lois Lane y Clark Kent, también conocido como Superman, tendrá una relación romántica con una persona de su mismo sexo, reveló este lunes DC Comics.
La decisión de que el superhéroe ‘Hombre de Acero’ se declarara como bisexual, es el ejemplo más destacado de editores de cómics que amplían el alcance de la representación LGBTQ+ dentro de sus cómics, de acuerdo con Variety.
En agosto, DC publicó un número en el que Tim Drake, también conocido como Robin, el leal compañero de Batman, también se declara bisexual.
Escucha estas noticias, así como a nuestro invitado de esta semana, Bruno Chávez en Punto Guimel. ¡Disponible en todas las plataformas de streaming de música!
Erika Tatiana, mejor conocida por su segundo nombre, tenía 32 años de edad y residía en la colonia Díaz Valenzuela. Tatiana es la cuarta trans asesinada en Honduras en el 2021. Hasta la fecha, desde el transfemicidio de Vicky Hernández en 2009 han muerto 390 personas LGBTI en Honduras. Según su madre, Tatiana era activista del Partido Nacional en Santa Rosa y acompañó a la institución política durante años en diferentes elecciones primarias y generales.
El pasado 1o de octubre, el gobierno capitalino, encabezado por Claudia Sheinbaum, inauguró la Unidad de Salud Integral para Personas Trans en la CDMX. El evento se llevó a cabo en la alcaldía Miguel Hidalgo. En la inauguración se habló de una “deuda histórica en materia de la garantía del derecho a la salud para este grupo de la población. El espacio cuenta con seis consultorios médicos, zona de toma de muestras de laboratorio, un área de ultrasonido, enfermería, y varios módulos de atención psicológica. También cuenta con una farmacia.
EEUU, India, Bosnia y Herzegovina, Fiji, Brazil, Las Islas Marshall, Namibia y Uruguay se encuentran dentro de los países que firmaron el documento. Aunque EEUU se retiró del concilio en el 2018, planea “reintegrarse”, dijo el Secretario de Estado, Antony Blinken.
Bibliotecarixs del estado de Wyoming, en EEUU podrían enfrentarse a cargos de obscenidad por poner libros LGBT+ en sección destinada a adolescentes. Los acusadores están considerando imponer los cargos en contra de la biblioteca pública del condado de Campbell por poner libros sobre educación sexual LGBT+. Los libros LGBT+ fueron llamados “desagradables” por pobladores conservadores, así como el pastor de la ciudad de Gillete, donde se encuentra la biblioteca.
The Eternals, la nueva tanda de ‘bichos raros cósmicos’ que se abrirá camino por el Universo Cinematográfico de Marvel tendrá su gran debut en tan solo un mes de la mano de la directora Chloé Zhao. Sorprendentemente, el elemento más importante de su último anuncio es que muestra por primera vez imágenes de la primera pareja gay en una película del MCU.
Oye estas noticias y a nuestro invitado, Armond Cohen, en el episodio de Punto Guimel de esta semana. ¡Disponible en todas las plataformas de música!
Desde el 2004 el Rabino Michael Schudrich ha sido el líder religioso de la comunidad judía de Polonia, jugando un papel central en el “renacimiento» judío del país. El pasado 30 de agosto habló sobre su fé en medio del violento movimiento anti-LGBT que ha surgido en Polonia.
“En mi opinión, [crear ‘zonas libres de LGBTs’] van el contra de la Halajá”, dijo Schudrich, refiriéndose al conjunto de leyes judías a partir de la Torá.
Las “zonas libres de LGBTs” comenzaron a aparecer en Polonia en el 2019 conforme varias ciudades y pueblos pasaban resoluciones en donde declaraban libres de la “ideología LGBT+”. Hoy en día existen más de 80 de estos lugares, abarcando casi un tercio del territorio de Polonia. El rabino se rehusó a ser parte del sentimiento anti LGBT, explicando que no representa los valores del judaísmo. ¡¡¡Shkoyaj!!!
Rabino principal de Polonia, Michael Schidrich. Foto del 2019
Una valla publicitaria de Jungkook, cantante de la banda de K-Pop BTS fue retirada de las calles de Pakistán porque supuestamente promovía la homosexualidad. La valla fue mandada a poner por ARMY, el grupo de fans de BTS, para celebrar el cumpleaños del integrante de la popular banda de música. Al poco tiempo de que el espectacular fue montado, el partido político islamista Jamaat-e-Islami se encargó que se retirara porque, decían, tanto la valla como el grupo, “¡promueven la homosexualidad!”
Tristemente esta no es la primera vez que se retiran imágenes del grupo BTS. En Rusia hace unos meses, una imprenta se negó a imprimir una revista con imágenes del grupo coreano porque no querían que “los niños se convirtieran en pervertidos”.
Espectacular retirado de las calles de Pakistán. Foto: Dawn Images
Un brutal ataque homofóbico por parte de ocho personas encapuchadas a un joven de 20 años sacudió a la capital de España el domingo pasado, provocando manifestaciones y reuniones urgentes del gobierno español para tomar acción.
La víctima del ataque ocurrido el domingo fue un joven que caminaba hacia su residencia en el centro de Madrid, cuando fue asaltado por ocho personas que, además de gritarle insultos como “asqueroso”, le bajaron los pantalones y le marcaron con un cuchillo la palabra “maricón” en los glúteos.
Grupos activistas defensores de la comunidad LGBT han denunciado que los ataques homofóbicos han ido en aumento en España y anunciaron planes para realizar protestas en los próximos días.
Al momento, la policía no ha informado de ningún arresto en el caso.
Autoridades Suizas estimaron que más de 20 mil personas participaron en una manifestación combinada con una marcha de orgullo el sábado pasado en Zurich, capital Suiza. La marcha está pidiendo que en el referéndum a realizarse el próximo 26 de Septiembre la gente vote por el matrimonio igualitario, después de ser aprobado por las cámaras nacionales de gobierno.
Una encuesta realizada por la Cruz Rosa, un grupo en defensa de la población LGBTQ+, reveló que más del 81% de los votantes apoyan el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Sin embargo, el grupo de conservadores y gente que se opone a la medida lograron conseguir las 50,000 firmas para que la medida pasara a un referéndum.
Si la medida se aprueba, parejas podrán adoptar niñxs y Suiza se unirá a países como Alemania, Francia y Austria que ya permiten el matrimonio igualitario.
La actriz dijo que el verdadero feminismo debe de ser interseccional y debe incluir a mujeres trans en una entrevista con la revista Vogue. Recalcó que el movimiento feminista debe incluir a mujeres que se parecen a ti, que no se parecen a ti, y mujeres cuyas experiencias son distintas a las tuyas. ¡Eso sí causa Euforia!
Zendaya.
¡Escucha sobre estas noticias, así como la Parashá de la semana y a nuestro invitado Renato Huarte Cuéllar en Punto Guimel!
Un sitio de noticias católico dice que hay por lo menos 16 usuarios de Grindr dentro del Vaticano, desatando el temor que varios sacerdotes de altos rangos podrían ser sacados del clóset.
El mes pasado “The Pillar”, un blog de reporteros que trabajaban para el Servicio de Noticias Católico, sacó del clóset a un administrador importante de la conferencia de obispos de EEUU.
La publicación alegaba que siguió al monseñor Jeffrey Burrill a bares gay y un sauna y descubrieron que usaba la aplicación de ligue Grindr usando datos correlacionados al aparato móvil del obispo. Burrill renunció antes de que salieran reportes alegando su comportamiento «impropio.»
The Pillar después publicó un par de reportajes más. El primero hablaba de miembros de la iglesia en Nueva Jersey y el segundo del mismo Vaticano. El reporte contaba por lo menos 16 casos de móviles emitiendo señales desde aplicaciones como Grindr, en el periodo entre marzo y octubre del 2018.
No se sabe cómo fueron obtenidos estos datos. The Pillar argumenta que fue de manera legal, pero Grindr dice que investigará el asunto. Por lo pronto, el Vaticano no ha respondido oficialmente al reporte, pero según el New York Times, están al borde de los nervios.
Foto de una protesta en la plaza San Pedro, en el Vaticano en diciembre del 2008, que reclamaba al Vaticano por su oposición a la resolución de la ONU que decriminalizaría la homosexualidad en todo el mundo. ANDREAS SOLARO/AFP via Getty Images
El pasado 27 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México publicó en la gaceta oficial un acuerdo que permitirá el reconocimiento de la identidad de género de adolescentes. Este gran avance fue contrastado con la falta de reconocimiento a las infancias trans, que se quedaron fuera de este beneficio.
La Asociación por las Infancias Transgénero, a través de su presidenta, Tania Morales, mencionó el avance que significa el reconocimiento de la identidad de género de personas mayores de 12 años en la capital del país. La organización sigue demandando que las infancias trans también tengan acceso a ese derecho.
Así las personas trans mayores de 12 años podrán solicitar la rectificación los datos de su acta de nacimiento, con la autorización de una madre, padre o tutore.
CDMX es la segunda entidad del país en reconocer la identidad de género de personas trans menores de 18 años, ¡después de Jalisco! Además en Jalisco no hay restricción de mayoría de los 12 años. ¡Jalisco no se raja!
Muchas personas deslegitimizan el uso del lenguaje inclusivo usando a la Real Academa de la lengua española como escudo, pero precisamente esta semana, la misma RAE respondió a esta controversia
A finales del año pasado, la RAE incluyó la palabra ‘elle’ en su Observatorio de palabras, un espacio donde se puede encontrar información de palabras que (aún) no están dentro del diccionario. Al poco tiempo la retiraron porque algunes se confundieron al pensar que la estaban incluyendo en el diccionario.
En Twitter un usuario le preguntó a la RAE que cómo deberíamos referirnos a una persona de género no binarie, que si él, ella, o elles, y la RAE contestó:
La morfología del género en las voces con referente animado se basa en un esquema binario sustentado en las categorías biológicas de sexo masculino/feminino; el sistema lingüistico no dispone de un recurso específico asentado para esa eventualidad.
Finalmente la RAE remató con un: “quizá tenga la opción de preguntar a la persona cómo desea ser tratada. ¡BUM!
La escuela Talmud Torá London, una escuela privada para niños al norte de Londres que primordialmente tiene a alumnos judíos ortodoxos, aplicó para un permiso para poder ofrecer los grados de 1o y 2o de secundaria (7o y 8o).
(Foto: MENAHEM KAHANA/AFP vía Getty Images)
La Guía de relaciones y educación sexual del gobierno británico dicta que lxs alumnxs de secundaria deben aprender sobre la comunidad LGBTQ+.
La escuela dijo que no tiene intención alguna en referirse a aquellxs que se identifican como LGBT+, como indica el currículo gubernamental. Dice la escuela que lo que sí es que alientarán al respeto de otra gente. ¿Será suficiente?
Al final la oficina encargada de los permisos dirá si otorgará el permiso de expansión a pesar de la falta de inclusión del tema LGBTQ+.
El Congreso del Estado de Yucatán aprobó el pasado miércoles el matrimonio igualitario con 20 votos a favor y cinco en contra. Hace solo tres semanas que Baja California tomó la misma decisión y también este verano, a finales de junio, la unión entre parejas homosexuales fue aceptada en Sinaloa. Con estas tres nuevas resoluciones son ya 22 de los 32 Estados mexicanos los que reconocen este derecho.
En una larga sesión de más de cuatro horas, los diputados de Yucatán votaron a favor de modificar el artículo 94 de la Constitución del Estado para replantear los términos: en vez de algo exclusivo entre un hombre y una mujer, el matrimonio se considera ahora “la unión jurídica libre y voluntaria de dos personas con igualdad de derechos, deberes y obligaciones”. ¡Mazal tov!
El congreso de Yucatán vota a favor del matrimonio igualitario.
México D.F. • Me llamo Laura Weinsten y nací en la ciudad de Bogotá, Colombia, en el seno de una familia judía. Mi infancia transcurrió en soledad, porque no entendía que la gente no comprendiera lo que yo vivía. Sabía que era diferente, algo me pasaba, mi vida era distinta. Cuando me di cuenta de que los chicos me gustaban pensé que era la única persona así en el mundo. Pero, además, me gustaba todo lo relacionado con lo femenino. Eso generaba momentos de mucha tristeza. A los ocho años ya sufría de depresión. Por ejemplo, pensaba: ¿Por qué no puedo jugar con muñecas y tengo que hacerlo con carros? En Colombia, los paquetes de papas fritas traían unos muñequitos muy pequeños que se convirtieron en parte de mi niñez. Con ellos me creaba una vida: les hacía faldas, les ponía accesorios. A mí mamá le regalaron una Barbie. Cuando no estaba, la agarraba para jugar y me sentía feliz.
“Cuando tenía cinco, seis años, fue la primera vez que me puse prendas femeninas: un
Foto: Sandoval
vestido de mi hermana, con flores, y un sombrero de mi mamá. Sigue leyendo →