Chocolate amarga con discurso, #JusticiaparaJoseEduardo, Rabina lesbiana encabeza coalición en EEUU.

Snickers España promueve discursos de odio

Snickers España, a través de la agencia Contrapunto BBDO, acaba de difundir un anuncio en donde se vuelve a utilizar a la gente de la diversidad sexual como un elemento de burla. En el anuncio, podemos ver a un mesero dirigiéndose a un chico quien es representado vistiendo una blusa y lentes rosas, pelo largo y con una expresión de género femenina. Al tomarle la orden, el mesero se muestra evidentemente incómodo ante esta persona y le ofrece un chocolate Snickers. Una vez que lo come, este hombre se convierte en otra persona con rasgos estereotipados masculinos y bajo la leyenda “no eres tú cuando tienes hambre”.

Así es como Snickers está promocionando su nuevo chocolate: Normalizando y promoviendo los “Esfuerzos para Corregir, suprimir o reprimir la Orientación Sexual y/o Identidad/expresión de Género” (ECOSIG). — ¡Quizá a Snickers le hace falta un snickers para que actualice sus mensajes! 

Campaña de snickers promueve discursos de odio. Cortesía Yaaj México.

Exigen justicia para José Eduardo

José Eduardo, joven de 23 años de edad, fue presuntamente violado, golpeado y asesinado, tras ser detenido por policías de Mérida.

La muerte de José Eduardo Ravelo, de 23 años, quien fue golpeado y violado por policías en Mérida, Yucatán, ha generado indignación entre usuarios de redes sociales y su familia, quienes exigen justicia.

Familiares y amigos de José Eduardo se reunieron en Isla, Veracruz, para sepultar los restos del joven y exigir justicia a las autoridades.

La tragedia comenzó cuando el joven fue interceptado por policías de Mérida, quienes lo detuvieron por verlo “sospechoso”.

María Ravelo, madre de José Eduardo, quien viajó de Veracruz a Mérida, dijo que nadie ayudó a su hijo, quien finalmente murió el 3 de agosto mientras era atendido en un hospital por las heridas que le ocasionaron los presuntos abusos sexuales por parte de los policías.

Rabinos ortodoxos atacan a Biden por nombrar Rabina lesbiana para la coalición de la libertad religiosa

Un conglomerado que representa alrededor de 1,500 rabinos ortodoxos condenaron al presidente de EEUU, Joe Biden, por nominar a la rabina Sharon Kleinbaum, la líder de la congregación Beit Simjat Torá, para encabezar la Coalición estadounidense de libertad religiosa internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés), argumentando que manda un mensaje contraproductivo cuando hay “amenazas a la libertad religiosa.”

Kleinbaum es la esposa de la presidenta de la Federación de maestros americana, Randi Weingarten.

“Las preferencias sexuales de una persona deberían ser un asunto privado, y definitivamente irrelevantes para las plegarias,” argumentó el rabino ortodoxo Yaakov Menken en entrevista con el portal Fox News.  “Kleinbaum, sin embargo, dirige una congregación que insiste que lo ‘LGBTQ’ es un tema de identidad.”

O todos coludos, o todos rabinos… ¡rabones! ¿No?. Y, ¿qué la sexualidad no es tanto parte de la identidad como la religión?

Rabina Sharon Kleinbaum, de la congregación Beit Simchat Torá.

Los atletas del “Team LGBT” olímpico ganan más medallas que Canadá, Brazil

Si todos los atletas LGBT+ compitieran como un sólo equipo, hubieran quedado en el 11o lugar general del medallero, según una investigación, llevándose 11 medallas de oro, 12 de plata y nueve de bronze. Según NBC News.

Un total de 55 atletas abiertamente LGBT+ se llevaron a casa medallas olímpicas, de un total de 35 deportes distintos. 

182 atletas que ya han salido del clóset compitieron en los juegos olímpicos de Tokio 2020, un número récord. 

¡Felicidades a todes estos valientes y talentosos atletas!

Nuevo documental explora la desgarradora historia de la terapia de conversión

Se cree que mas de 700,000 personas han pasado por algún tipo de “terapia de conversión” afiliada a la religión — las cuales aseguran que la identidad de género y la orientación sexual de una persona se puede cambiar. El movimiento tomó fuerza en la sociedad de una manera importante en la década de los sesentas y setentas en EEUU. 

A pesar de que hoy en día el consenso médico es que se trata de una práctica dañina, y ha sido prohibida en más de 20 estados del país del norte y algunos en México, las pseudoterapias siguen siendo parte de grupos conservadores y religiosos. 

De esto habla el nuevo documental, “Pray Away,” que estrenó en Netflix

Lo más curioso es que varios de los fundadores de estos inútiles esfuerzos, se han retractado y algunos hasta han salido del clóset como personas LGBTQ+. 

Si no está roto, ¿para qué lo arreglas?

Disfruta de este episodio de #PuntoGuimel en todas las plataformas de streaming, o aquí mismo:

Anuncio publicitario

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s