Hombres judíos gays liberados en Israel y Turquía, Maestro homofóbico recibe lección, y los juegos paralímpicos más diversos.

Liberan en Israel a adolescente ultraortodoxo que fue hospitalizado de manera forzosa por ser gay

Un tribunal en Israel ordenó la liberación de un adolescente ultraortodoxo después de que fue hospitalizado a la fuerza por ser homosexual, a pesar de que un comité psiquiátrico del Ministerio de Salud afirmó que representaba una amenaza para sí mismo y para los demás, según las noticias de N12.

El tribunal determinó que el comité se basó en “pruebas inestables”, en su mayoría proporcionadas por la familia del adolescente, que está en contra de su orientación sexual y trató de alegar que era peligroso.

Israel quita restricciones a hombres gay que quieran donar sangre

El ministerio de Salud de Israel anunció la semana pasada que levantará las restricciones para que hombres gay puedan donar sangre y entrará en efecto a partir del 1 de Octubre. Hasta ahora, los hombres gay sólo podían donar sangre si no habían tenido sexo en 12 meses con otros hombres. Hombres y mujeres heterosexuales, por otro lado, pueden donar sangre en cualquier momento, mientras cumplan con los requerimientos básicos de Maguen David Adom. 

La medida antigua era motivo de ira dentro de la comunidad LGBTQ+. La restricción se implementó originalmente por la relativamente alta cantidad de contagios de VIH dentro de la comunidad gay. El cambio se realizó siguiendo la recomendación del comité de consejo del ministerio sobre la medicina de transfusión. 

Otros países también han adoptado estas medidas. 

“Ya fue. La discriminación de hombres gay que quieren donar sangre, se acabó,” dijo Nitzan Horowitz, el ministro de salud, quien es abiertamente gay, y el segundo en serlo dentro del Knesset.

Hombre judío gay que fue encarcelado en viaje a Turquía y torturado, es puesto en libertad

Fabien Azoulay, un judío gay francés, acosado, golpeado y quemado con agua hirviente, por otros presos en una cárcel turca, fue puesto en libertad.

Fabien Azoulay fue puesto en libertad tras cuatro años de ser torturado en una cárcel turca.

El hombre de 43 años, fue encarcelado hace 4 años por ordenar una pequeña dósis de GBL mientras visitaba Istanbul, sin saber que el narcótico había sido prohibido tan sólo unos meses antes.

Después de soportar años de abuso y tortura en prisión, desató la ira de grupos de derechos humanos internacionales y altos mandos franceses, Azoulay fue transferido a Francia el pasado 17 de agosto. 

«Son marranadas»: profesor homofóbico de Universidad Veracruzana

Durante una clase en línea, el profesor de la Universidad Veracruzana Mauricio Pavón Pavón, fue captado en video diciendo que la interrupción del embarazo y el matrimonio igualitario son “marranadas, cochinadas y porquerías.”

Los estudiantes de dicho profesor denunciaron en cuanto él emitió estos comentarios homofóbicos. Después de la denuncia, la universidad lanzó un comunicado donde reprobaban tales actitudes, pero sin remover al maestro de su puesto. Tras quejarse que la universidad estaba actuando de manera negligente, la universidad informó que retirarían al profesor de la materia “Experiencias educativas.”

Juegos paralímpicos reciben número récord de atletas LGBT+

Más del doble de atletas abiertamente LGBT de los que compitieron en Río 2016 compitieron en los más recientes juegos paralímpicos en Tokyo. 

Se calcula que unos 30 atletas que han abierto públicamente su sexualidad LGBT+ son los que estarán participando en estos juegos. 

Los atletas paralímpicos Lee Pearson, Edênia Garcia, Robyn Lambird y Robyn Love que han salido del clóset.

Representan por lo menos 8 países y una docena de disciplinas deportivas, de acuerdo a Outsports. Siendo las naciones más representadas EEUU y Reino Unido con nueve atletas cada una, Canadá con tres. Australia, Alemania y Brazil añaden seis atletas LGBT+ al total.  

Oye estas noticias, la parashá de la semana y la entrevista con Jaime Kohen en el episodio de esta semana:

Anuncio publicitario

Vacuna VIH se ‘moderniza’; caso José Eduardo se complica; personaje de cómic sale del clóset.

Iniciará Moderna pruebas de vacuna contra VIH en humanos

La compañía de biotecnología Moderna se está preparando para comenzar los ensayos en humanos con vacunas contra el VIH, utilizando la misma plataforma de ARNm que la vacuna COVID-19 de la firma.

De acuerdo con información difundida en el registro de ensayos clínicos de los Institutos Nacionales de Salud se estima que los ensayos comenzarán el 19 de agosto y deberían completarse en la primavera de 2023.

Moderna tiene dos candidatos a vacunas contra el VIH, mRNA-1644 y mRNA-1644v2-Core, los cuales han aprobado las pruebas de seguridad iniciales antes de ser utilizados en humanos por primera vez. Los ensayos aleatorios incluirán 56 participantes VIH negativos de entre 18 y 56 años.

Caso José Eduardo: Video contradice versión de Policía de Mérida y Renán Barrera

En Twitter circuló un video que contradice la versión de la Policía y el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera, sobre el asesinato de José Eduardo Ravelo.

El 14 de agosto de 2021, días antes de que el colectivo Ciudadanos en Defensa de los Ciudadanos saliera a manifestarse en contra del asesinato de José Eduardo Ravelo, en redes sociodigitales comenzó a circular un video que pone en entredicho la versión otorgada por los policías y el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera

Poco después de que usuarios de internet señalaron las inconsistencias de las declaraciones de las autoridades de Mérida, medios de tiraje y emisión nacional recuperaron el video. A la par de las exigencias de justicia, la Fiscalía General del Estado de Yucatán dictó la puesta en libertad de los presuntos culpables

De acuerdo con el juez Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, «no se presentaron pruebas suficientes» para imputar a los cuerpos policiacos. «El Ministerio Público debe recabar otros datos de prueba que no recabó en la investigación inicial», sostuvo. Esta decisión causó mucha molestia en la población.

Autor afgano exiliado advierte que el Talibán podría exterminar la población LGBTQ+ de Afganistán

El autor afgano Nemat Sadat ha advertido que tras el golpe que realizaron los talibanes después de la salida de EEUU, estos ‘arrancarán de raíz y exterminarán a la comunidad LGBT+’ de Afganistán.

Se espera que los talibanes ejerzan las interpretaciones más extremistas de las leyes de Sharia a lo largo de Afganistán que podría poner en riesgo de persecución a mujeres, y personas LGBT+. Bajo esta ley, mujeres y personas LGBTQ+ podrían ser sentenciadas a la pena de muerte.

Nemat Sadat advierte que el regreso del Talibán podría poner en riesgo a poblaciones vulnerables.

Sadat y su familia abandonaron Afganistán cuando él era todavía un bebé y acabaron estableciéndose en EEUU. En el 2012 regresa a su ciudad natal de Kabul para trabajar como profesor de ciencias políticas en la universidad americana de Afganistán. Después de que el rumor de su sexualidad se esparció, el talibán criticó en un manifiesto a la universidad por ser “un refugio de gays y lesbianas,” por el activismo que Sadat ejercía, añadiendo que debería ser asesinado.

Robin se declara bisexual en nuevo cómic de Batman

Robin, el mejor amigo y alias de Batman, y uno de los personajes más importantes de DC Comics, ha hecho una importante revelación en la historia del nuevo cómic: es parte de la comunidad LGBT+.

Tim Drake lo descubrió en el actual ‘Batman: Urban Legends #6’, donde Robin es el protagonista de ‘La suma de nuestras piezas’, escrito por Meghan Fitzmartin.

El tercer capítulo concluye en que Robin rescata a Bernard de ser sacrificado por los Monstruos del Caos. Mientras Robin peleaba codo con codo con Bernard, Tim tiene un momento de iluminación y, más tarde, decide tener una cita con él.

Oye todas estas noticias, la Parashá de la semana y a nuestro invitado, el Dr. Daniel Fainstein, en todas las plataformas digitales de música, o aquí:

Entrevista al Rabino Andy Faur en Punto Guimel

En la grabación del tercer episodio de nuestro podcast “Punto Guimel” tuvimos el honor de contar con la colaboración de un Rabino, maestro, educador y sociólogo con una visión humanista del judaísmo y que tiene un amplio historial de colaboraciones con Guimel. 

Andy Faur es Rabino humanista, ordenado por el Instituto Tmura de Jerusalem. Además es Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y tiene maestría en el área de Judaísmo Contemporáneo por la Universidad Hebrea de Jerusalem.  Ocupó el cargo de Director para Iberoamérica de la Organización Sionista Mundial y ha desempeñado cargos de dirección y coordinación educativa en instituciones comunitarias en Israel, Uruguay y Argentina. En la actualidad se desempeña como enviado educativo (sheliaj) de la Agencia Judía, CDI/Macabi Hatzair y Hashomer Hatzair en México.

Fue un capítulo especial, ya que comentamos la Parashá de la semana con él y nos concedió una entrevista que se tornó muy interesante, en donde Andy nos aclaró qué significa el judaísmo laico o humanista y cómo fue que se formó como Rabino en esta corriente. 

Nos confesó cuáles son sus festividades judías preferidas y que, desde su punto de vista, los profetas son los personajes de la historia que son más representativos de los valores humanistas del judaísmo. 

Le cuestionamos sobre la perspectiva del judaísmo humanista en relación a la homosexualidad y otros temas de diversidad sexual y comentó sobre lo que le gusta de la Comunidad en México. 

No te pierdas la entrevista completa, busca Punto Guimel en las principales plataformas digitales de música y suscríbete para que se descarguen los episodios automáticamente en tu dispositivo en cuanto sean publicados. 

Ve aqui un fragmento de la entrevista:

Homofóbico trabaja para erradicar homofobia; un orgulloso clavado al oro; las Muxes celebran la Guelaguetza…

Mikel Arriola, el homofóbico encargado de eliminar grito «p&to»
El karma no estuvo del lado de Mikel Arriola, ya que el discurso homofóbico que se encargó de difundir mientras era político, ahora está afectando el negocio que maneja. Arriola, antes director del IMSS y ahora presidente de la Liga MX presentó el pasado 21 de julio la campaña “Grita México” la cual busca erradicar el grito homofóbico en los estadios del país. Arriola, sin embargo, carece de credibilidad para dicha tarea. Cuando era político, su mensaje era el contrario al que ahora trata de eliminar: cuando quería postularse como candidato del PRI, tenía una agenda que abogaba en contra de la adopción de parejas LGBT+. ¡Justicia divina, al parecer!

Pita Taufatofua, abanderado de Tonga, impacta en ceremonia de apertura
El atleta volvió a robarse miradas (y quizá uno que otro — o varios — corazones) en la ceremonia de apertura de los juego olímpicos Tokyo 2020. Es el mismo que en Río 2016 desfiló con ropa tradicional de Tonga, nada más que una falda llamada Ta’ovala! Pues, ¡ta’ovala-do nuestro corazón al ver a este atleta de Tonga!

Pita Taufatofua se roba miradas y corazones en la inauguración de Tokyo 2020.

Obtiene Clavadista gay medalla de oro en Tokio 2020
“Me siento orgulloso de decir que soy un hombre gay y que también soy un campeón olímpico. Cuando era más joven pensaba que nunca podría conseguir nada precisamente por ser quien yo era. Ser campeón olímpico ahora demuestra que puedes conseguir cualquier cosa”, declaró Tom Daley, tras ganar su primera medalla de oro en los juegos olímpicos.

Tom Daley emocionado tras ganar el oro en salto sincronizado en las olimpiadas Tokio 2020.

¡El desfile de orgullo LGBTQ ocurrió en Budapest!
La marcha de Orgullo de Budapest sucede mientras que el gobierno trata de limitar los derechos LGBTQ. Miles de personas participaron en el desfile de orgullo LGBTQ en Budapest, la capital de Hungría, mientras que el gobierno está luchando para bloquear las libertades de las personas de la diversidad sexual e identidad de género. El alcalde de la ciudad, quien pretende ser el contrincante del actual presidente en las elecciones del próximo año, participó en la marcha. Organizadores del evento dicen que alrededor de 30,000 personas fueron partícipes.

Se llevó a cabo la Guelaguetza Muxe 2021
La edición 2021 de la Guelaguetza Muxe, festival que promueve la inclusión y la difusión de la cultura de Oaxaca a través de danzas que representan sus ocho regiones, se llevó a cabo de manera virtual el pasado sábado 24 de julio. En esta entrega 2021, la Guelaguetza Muxe se enalteció como un espectáculo de danza, y para darle un mejor espacio a los conversatorios, y abrir otros espacios culturales, nace la Semana Cultural de la Muxeidad, la cual constará de cinco etapas. La primera edición de la Guelaguetza Muxe tuvo más de 150 mil reproducciones.

Guelaguetza Muxe 2021

Lectura larga (recomendación – Articulo en inglés)
Gay Nigerian priest makes religion serve LGBTQ people
Sacerdote gay nigeriano dice que la religión debe servir a la gente LGBTQ.

Entre gritos y silbatos: buenas noticias de medio oriente, no tan buenas en occidente

Una buena noticia que nos enteramos esta semana fue que en Israel dentro de seis meses, toda legislación que niegue los derechos de gestación subrogada, será anulada, por lo que parejas del mismo sexo podrán recurrir a este método para formar su familia en Israel. ¡Qué alegría, Mazal tov!

Otra buena noticia en el medio oriente por la que hay que brindar fue que tras varias litigaciones, una organización que se hacía llamar «Jonah», que prometía “curar” la homosexualidad de sus pacientes (en su mayoría judíxs) se vio obligada a pagar $3.5 mdd en una demanda. Esta es de las pocas organizaciones que aun existen que no recibieron el «memo» de la OMS que la homosexualidad no es una enfermedad y que no hay nada que «curar».

Mientras que en el oriente tuvieron avances, en el occidente vamos para atrás, pues el pasado jueves en Hungría se está considerando pasar una ley que prohíbe la “promoción” de la homosexualidad y de las cirugías de reasignación de sexo a menores. Cada quien debe ser libre de hacer con su cuerpo lo que quiera, si no se permite en Hungría, los interesadxs se irán a otro país a hacerlo.

De vuelta a nuestro país, en México, el partido contra Trinidad y Tobago se vio interrumpido dos veces por los gritos homofóbicos de los aficionados que acudieron al estadio. Los jugadores pedían al público que pararan, pero no tuvieron éxito. Una vergüenza que los jugadores sean los que pagan las consecuencias por este tipo de gritos homofóbicos.  

Fuente: pexels.com

Esta y otras noticias, las comentamos en nuestro recién lanzado podcast «Punto Guimel», el cual puedes encontrar en Spotify y próximamente en otras plataformas digitales de música.

Fuentes:

https://www.enlacejudio.com/2021/07/11/corte-suprema-de-israel-avala-gestacion-subrogada-para-parejas-del-mismo-sexo/ https://www.pinknews.co.uk/2021/07/12/mexico-football-homophobic-chanting/ https://www.pinknews.co.uk/2021/07/08/conversion-therapy-jonah-new-jersey/?fbclid=IwAR0VrPE3Fut1TqgJJ8EFPfzU_LZoIr-oIoZFMIuroq-IUwmxea3cg1adx0M

El mes del orgullo termina, pero la homofobia no…

En el cierre del mes del orgullo LGBTTTIQA+ ocurrieron varios sucesos homofóbicos que, aunque uno pensaría que estando en pleno siglo XXI pudieran considerarse como actos demasiado retrógradas, pues resulta que no, aún vivimos en una época en la que la gente sigue pensando y comportándose como en el oscurantismo. Lean por qué se los digo…

Con el hashtag #JusticiaparaSamuel, varias personas de España y el mundo protestaron por la muerte de un joven gay a manos de varias personas que gritaban palabras homofóbicas mientras lo golpeaban a muerte. Es verdaderamente una pena que sigamos leyendo este tipo de noticias dolorosas.

No muy lejos de España, en Italia, una mujer usa el dinero recaudado en una campaña de recaudación social porque alega que la corrieron de su casa por su orientación sexual. En vez de gastar el dinero en vivienda, lo usó para comprarse un nuevo coche de una marca de lujo. Ya siéntese señora, pero no en su Mercedes.”

En nuestro querido Israel, un importante rabino argumentó que «la ciencia y las matemáticas no sirven de nada» y que mejor se dediquen a estudiar Torá. Además, dice estar orgulloso de no haber terminado la escuela. Hay cosas por las que es bueno estar orgulloso, pero esta no es precisamente una de ellas.

Otra noticia que causó revuelo en pleno mes del orgullo, fue cuando los guardias del estadio le quitaron la bandera de arcoiris a un aficionado que la traía en un partido de la Eurocopa, ya que les incomodó a los aficionados aledaños. Al parecer, no hubo actos de violencia, inclusive cuando algunos de los involucrados estaban ebrios. Mientras tanto, en México seguimos lidiando con los gritos homofóbicos durante los partidos en los estadios. Quizá podríamos aprender un poco de civismo de los fans europeos. 

Esta y otras noticias las comentamos en nuestro recién lanzado Podcast «Punto Guimel». Te invitamos a escucharnos en Spotify y próximamente en todas las plataformas digitales de música.

Fuentes:

https://cnnespanol.cnn.com/2021/07/05/samuel-joven-gay-muerte-a-coruna-espana-orix/ https://www.milenio.com/internacional/italia-mujer-compra-mercedes-benz-dinero-donado-casa https://www.jpost.com/israel-news/chief-rabbi-yosef-science-math-are-nonsense-study-in-yeshiva-instead-672378?fbclid=IwAR2xdqqvVJtXWFtr7TCBlGhHVJV5DPqKtZEgitTzyA1-n9CcjHAn3oMu3zw https://www.milenio.com/deportes/eurocopa/guardias-quitan-bandera-lgbt-aficionado-eurocopa-uefa-investiga

¡Nuevo Podcast y Blog de vuelta!

Lanzamiento de Punto Guimel

Tras un tiempito (bueno… algunos años) de ausencia, ¡estamos muy contentxs de anunciar que regresamos!  

Este Blog será el canal en el que podrás enterarte y comentar con otrxs, sobre las noticias más relevantes del mundo LGBTTTIQA+, sobre temas de diversidad sexual e identidad de género, así como tópicos religiosos y/o espirituales que nos atañen.  

¡¡Igualmente queremos anunciarte que estamos estrenando Podcast!! Se llama “Punto Guimel” y nos encantaría que nos escucharas. Lo estamos haciendo con mucho cariño, con contenido sobre temas actuales, espirituales y entrevistas que creemos te pueden interesar, con un tono ligero, divertido y relajado. 

Gran parte de lo que hablaremos en Punto Guimel, lo podrás encontrar en este espacio para que puedas revisarlo detalladamente, comentarlo y compartirlo en tus redes sociales. También podrás leer las notas que comentemos en la sección de noticias. Te invitamos a que nos escuches cada semana en todas las plataformas musicales, nos des tus comentarios para mejorar y nos ayudes compartiéndolo con tus amigxs y familia. 

Como bien sabes, Guimel es el grupo que se encarga de brindar apoyo a las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT+) de la Comunidad Judía de México, sus familiares y amigxs, por lo que en este espacio podrás sentirte segurx de expresarte libremente, de forma confidencial y sin temor a ser juzgado o rechazado. 

Queremos escucharte y que nos compartas tus comentarios, sugerencias e inquietudes sobre nuestro Blog y el podcast “Punto Guimel” en todas las redes sociales de Guimel o al correo contacto@guimel.mx 

Gran Conferencia en Roma….

GLBT jewish World Congress: Keshet Ga´avah y su organization miembro MDKI de Rona Italia invita a todo el publico a su magna conferencias del 15 al 18 de Marzo, 2018.  Pueden registrarse y ver el programa completo en su pagina web http://glbtjews.org.

Tendremos conversaciones sobre el compromiso musulmán y judío, las personas LGBTQ que buscan asilo en Italia, la prevención y la lucha contra la violencia de género contra las mujeres y los derechos civiles en Israel.

También habrá una visita guiada al antiguo ghetto judío de Roma. Lo más emocionante es que habrá traducción simultánea durante el evento al inglés. No te pierdas esta increíble oportunidad de conocer nuevos amigos, participar en temas importantes relacionados con la vida judía LGBTQ en todo el mundo y explorar Roma

 

Grupo de Padres Madres de Guimel.

Lineamientos Padres Guimel 2017

¿Qué es el grupo de padres de Guimel?

 

El grupo de padres de Guimel es un espacio íntimo y seguro de acompañamiento a padres y madres que están empezando el hermoso camino hacia el amor incondicional sin prejuicios, sin estigmas y sin estereotipos.

Es un espacio de crecimiento donde prevalece el amor a nuestros hijos, donde no se juzga, no se critica, sino que se celebra la diversidad y la diferencia en un ambiente relajado de aceptación, de respeto mutuo, de apoyo y de estricta confidencialidad.

El grupo es un espacio de acercamiento y diálogo donde podemos compartir y aprender sobre la riqueza y belleza de la diversidad sexual y las configuraciones de género.

Es un espacio extra-terapéutico, horizontal y de autoayuda, donde se privilegia la experiencia de vida de las personas sobre las opiniones establecidas y prejuicios dogmáticos institucionales.

Es un espacio de conciliación entre la identidad sexual de nuestros hijos con la identidad judía y cultural de nuestra comunidad.

El grupo de padres Guimel es un espacio confidencial donde se valora la privacidad y la intimidad tanto de los padres como de los hijos e hijas y nos comprometemos a que los temas tratados en el grupo, en general y en particular, se quedan en el grupo. Asimismo, nos comprometemos, dentro del grupo de padres mismos, a no hablar de otros miembros no presentes.

 

¿Qué NO es el grupo de padres?

El grupo de padres de Guimel no es un espacio terapéutico, medico, psicoanalítico o moral-ético. No es un espacio de saberes jerárquicos y/o autoritarios.

El acompañamiento del grupo se lleva a cabo por padres y madres de personas LGBT, que han pasado por un proceso de aprendizaje, aceptación y celebración de la diversidad sexual, y están preparados para facilitar este proceso en padres y madres en el comienzo de su propio camino.

¿Tienes un hijo o hija LGBTTTI?
¿Te sientes solo?
¿Necesitas hablar de esto con alguien y no sabes con quién?

¡Acércate!
Guimel Padres podemos ayudarte.

Contacto: selma@guimel.mx

 

Chechnya action worldwide!

The World Congress member organizations protest the terrible persecution of gays in Chechnya. Our members in Israel have written to their Prime Minister:

«April 30, 2017
To : Mr. Benjamin Netanyahu
Israeli Prime Minister
Re: Urgent Call for Action Against the Murder of Homosexuals, Bisexuals and Transgenders in Chechnya

On behalf of Israel’s LGBT Organizations, we are appealing to you to urgently act against the murder of homosexuals, bisexuals and transgenders in Chechnya. It is our moral and ethical duty on their behalf to take immediate  action and voice our condemnation in the international arena against the atrocities currently being committed in Chechnya. Recently, more and more reports and testimonies have appeared in the international media regarding the onslaught and murder of homosexuals with these atrocities being committed by the Chechen authorities and backed by the Russian government.

According to the above reports, homosexuals, bisexuals and transgenders are being transferred to concentration camps where they are tortured and murdered cruelly. The last time we encountered such a horrific action was when the Nazis transported German Homosexuals to die in concentration camps.

The reports of the atrocities currently being perpetuated have been validated by human rights organizations, by Britain and the USA. The European Union has condemned the acts and has begun working at the diplomatic level, and yet, the Israeli government has voiced no condemnation until now.
Last week, we marked Holocaust Day in Israel. During the ceremony, held in Yad Vashem, one of the speakers pointed out the historical fact that since 1942, the Allies knew about the mass extermination of the Jews, but did nothing to stop the mass murder. Since then, we believe that it is our moral duty not to step aside nor to ignore atrocities committed against our brethren, and it is unconscionable that, 75 years later, the LGBT community is still being discriminated against, persecuted, humiliated, tortured and brutally murdered. It is our and your utter moral responsibility, Mr. Prime Minister and Foreign Minister, not to step aside nor to ignore these crimes, but to instead take action and do the utmost possible to stop these horrendous atrocities against our brethren in Chechnya. In the past, including from the United Nations podium of the General Assembly, you have mentioned the LGBT community in Israel as an example of tolerance and liberalism as well as commitment to human rights in our country.

We therefore urge you, as Prime Minister and Foreign Minister, to express your condemnation, to call for an immediate international investigation, and to join forces with other countries in order to stop the persecution, the torture and the massacre in homosexuals in Chechnya and to express that commitment, yet again, in times of hardship and turmoil.

Israel LGBT Organizations»

https://www.facebook.com/glbtjews/posts/930977253711996