Entrevista a Selma Aronovich en Punto Guimel

En la grabación del episodio 2 de nuestro recién lanzado podcast “Punto Guimel” tuvimos a una gran invitada, que es miembro fundador de Guimel y ha sido una activista dentro de esta organización. 

Ella es Selma Aronovich, pedagoga, profesora de lenguas extranjeras, traductora e intérprete simultánea. Desde los inicios de Guimel, ha fungido como co-directora del comité de educación de GUIMEL y junto con su esposo, dirige el grupo de apoyo para padres y familiares de personas LGBT+ de la Comunidad Judía de México. Es activista comunitaria y dedica gran parte de su tiempo a la lucha contra la intolerancia y la discriminación de la comunidad LGBT+. 

Durante la entrevista, Selma comentó que en México deberían haber otras representaciones del judaísmo además de la ortodoxa, que si existen en Estados Unidos e Israel y poder contar con “casas refugio” dentro de la Comunidad, a las que puedan recurrir las personas LGBT+ que requieran de apoyo. 

Nos confesó que tras la salida del closet de su hijo, el haber encontrado a un grupo activo de padres de hijos LGBT+ le ayudó a eliminar prejuicios y a educarse en el tema, y nos relató que las no tan gratas experiencias que escucharon de algunos de sus familiares y amigos, cuyos hijos salieron del closet, la motivó a querer hacer algo y no quedarse de brazos cruzados. 

Selma externó que se considera una persona espiritual no religiosa y nos da su perspectiva de la existencia divina, derivado de sus experiencias y aprendizajes de vida. Finalmente, comentando un poco sobre la conmemoración del duelo de Tishá Be Av (las destrucciones de los templos sagrados en Israel) la semana pasada, trasladándose al tema LGBT+ expresó que es un proceso de un duelo de expectativas de los hijos que nos impone la sociedad y tenemos arraigadas desde que nacemos. 

Si quieres escuchar completa la entrevista, busca Punto Guimel en las principales plataformas digitales de música (Spotify, Google Podcast, Amazon Music y Apple Podcasts) y suscríbete para que recibas los episodios en cuanto sean publicados. 

Ve aquí un fragmento de la entrevista a Selma Aronovich:

Anuncio publicitario

Entrevista de Rinna Riesenfeld y Luis Perelman en Punto Guimel

Para la grabación del primer episodio y el lanzamiento oficial de nuestro podcast “Punto Guimel” tuvimos de invitadxs a dos padrin@s de lujo, que además de ser co-fundadores de Guimel, son personajes muy destacados por sus valiosas aportaciones al campo de la sexología y activismo LGBTTTIQA+ en México y dentro de la Comunidad Judía. 

Rinna Riesenfeld es psicoterapeuta humanista y Gestalt, terapeuta sexual y especialista en problemas de pareja, diversidad sexual y problemas sexuales. Es la directora académica de “El Armario Abierto”, un espacio de educación,  cultura  y salud sexual. También es autora de los libros “Papá, mamá soy gay”, “Bisexualidades” y es conferencista nacional e internacional. 

Por su parte, Luis Perelman es sexólogo, educador y activista por la salud sexual, los derechos sexuales y la diversidad sexual. Es Co-director y co-fundador de “El Armario Abierto”. Es Voluntario juvenil e integrante de la mesa de Tribuna Israelita. Fue co-fundador de Shalom Amigos en 1994 y ex vicepresidente del Congreso Mundial de judíxs LGBT Keshet Gaavá.

En la entrevista, Luis nos confesó quién fue quien lo inspiró a irse por el camino del estudio de la sexología y Rinna nos habló de cómo fue que encontró su pasión por la carrera. Además nuestra madrina y padrino nos hablaron de sus aprendizajes del pasado y su visión para el futuro con el tema de la diversidad sexual e identidad de género.

En la última parte del podcast, nuestros invitadxs nos platicaron sobre los proyectos en los que están trabajando actualmente y los cuestionamos sobre temas muy profundos como qué es lo que les da sentido a su existencia, sus principales pasatiempos y qué hacen para divertirse y entretenerse. 

No te pierdas el primer episodio del Podcast Punto Guimel ya disponible en Spotify

Ve aquí un fragmento de la entrevista:

Entre gritos y silbatos: buenas noticias de medio oriente, no tan buenas en occidente

Una buena noticia que nos enteramos esta semana fue que en Israel dentro de seis meses, toda legislación que niegue los derechos de gestación subrogada, será anulada, por lo que parejas del mismo sexo podrán recurrir a este método para formar su familia en Israel. ¡Qué alegría, Mazal tov!

Otra buena noticia en el medio oriente por la que hay que brindar fue que tras varias litigaciones, una organización que se hacía llamar «Jonah», que prometía “curar” la homosexualidad de sus pacientes (en su mayoría judíxs) se vio obligada a pagar $3.5 mdd en una demanda. Esta es de las pocas organizaciones que aun existen que no recibieron el «memo» de la OMS que la homosexualidad no es una enfermedad y que no hay nada que «curar».

Mientras que en el oriente tuvieron avances, en el occidente vamos para atrás, pues el pasado jueves en Hungría se está considerando pasar una ley que prohíbe la “promoción” de la homosexualidad y de las cirugías de reasignación de sexo a menores. Cada quien debe ser libre de hacer con su cuerpo lo que quiera, si no se permite en Hungría, los interesadxs se irán a otro país a hacerlo.

De vuelta a nuestro país, en México, el partido contra Trinidad y Tobago se vio interrumpido dos veces por los gritos homofóbicos de los aficionados que acudieron al estadio. Los jugadores pedían al público que pararan, pero no tuvieron éxito. Una vergüenza que los jugadores sean los que pagan las consecuencias por este tipo de gritos homofóbicos.  

Fuente: pexels.com

Esta y otras noticias, las comentamos en nuestro recién lanzado podcast «Punto Guimel», el cual puedes encontrar en Spotify y próximamente en otras plataformas digitales de música.

Fuentes:

https://www.enlacejudio.com/2021/07/11/corte-suprema-de-israel-avala-gestacion-subrogada-para-parejas-del-mismo-sexo/ https://www.pinknews.co.uk/2021/07/12/mexico-football-homophobic-chanting/ https://www.pinknews.co.uk/2021/07/08/conversion-therapy-jonah-new-jersey/?fbclid=IwAR0VrPE3Fut1TqgJJ8EFPfzU_LZoIr-oIoZFMIuroq-IUwmxea3cg1adx0M

El mes del orgullo termina, pero la homofobia no…

En el cierre del mes del orgullo LGBTTTIQA+ ocurrieron varios sucesos homofóbicos que, aunque uno pensaría que estando en pleno siglo XXI pudieran considerarse como actos demasiado retrógradas, pues resulta que no, aún vivimos en una época en la que la gente sigue pensando y comportándose como en el oscurantismo. Lean por qué se los digo…

Con el hashtag #JusticiaparaSamuel, varias personas de España y el mundo protestaron por la muerte de un joven gay a manos de varias personas que gritaban palabras homofóbicas mientras lo golpeaban a muerte. Es verdaderamente una pena que sigamos leyendo este tipo de noticias dolorosas.

No muy lejos de España, en Italia, una mujer usa el dinero recaudado en una campaña de recaudación social porque alega que la corrieron de su casa por su orientación sexual. En vez de gastar el dinero en vivienda, lo usó para comprarse un nuevo coche de una marca de lujo. Ya siéntese señora, pero no en su Mercedes.”

En nuestro querido Israel, un importante rabino argumentó que «la ciencia y las matemáticas no sirven de nada» y que mejor se dediquen a estudiar Torá. Además, dice estar orgulloso de no haber terminado la escuela. Hay cosas por las que es bueno estar orgulloso, pero esta no es precisamente una de ellas.

Otra noticia que causó revuelo en pleno mes del orgullo, fue cuando los guardias del estadio le quitaron la bandera de arcoiris a un aficionado que la traía en un partido de la Eurocopa, ya que les incomodó a los aficionados aledaños. Al parecer, no hubo actos de violencia, inclusive cuando algunos de los involucrados estaban ebrios. Mientras tanto, en México seguimos lidiando con los gritos homofóbicos durante los partidos en los estadios. Quizá podríamos aprender un poco de civismo de los fans europeos. 

Esta y otras noticias las comentamos en nuestro recién lanzado Podcast «Punto Guimel». Te invitamos a escucharnos en Spotify y próximamente en todas las plataformas digitales de música.

Fuentes:

https://cnnespanol.cnn.com/2021/07/05/samuel-joven-gay-muerte-a-coruna-espana-orix/ https://www.milenio.com/internacional/italia-mujer-compra-mercedes-benz-dinero-donado-casa https://www.jpost.com/israel-news/chief-rabbi-yosef-science-math-are-nonsense-study-in-yeshiva-instead-672378?fbclid=IwAR2xdqqvVJtXWFtr7TCBlGhHVJV5DPqKtZEgitTzyA1-n9CcjHAn3oMu3zw https://www.milenio.com/deportes/eurocopa/guardias-quitan-bandera-lgbt-aficionado-eurocopa-uefa-investiga

¡Nuevo Podcast y Blog de vuelta!

Lanzamiento de Punto Guimel

Tras un tiempito (bueno… algunos años) de ausencia, ¡estamos muy contentxs de anunciar que regresamos!  

Este Blog será el canal en el que podrás enterarte y comentar con otrxs, sobre las noticias más relevantes del mundo LGBTTTIQA+, sobre temas de diversidad sexual e identidad de género, así como tópicos religiosos y/o espirituales que nos atañen.  

¡¡Igualmente queremos anunciarte que estamos estrenando Podcast!! Se llama “Punto Guimel” y nos encantaría que nos escucharas. Lo estamos haciendo con mucho cariño, con contenido sobre temas actuales, espirituales y entrevistas que creemos te pueden interesar, con un tono ligero, divertido y relajado. 

Gran parte de lo que hablaremos en Punto Guimel, lo podrás encontrar en este espacio para que puedas revisarlo detalladamente, comentarlo y compartirlo en tus redes sociales. También podrás leer las notas que comentemos en la sección de noticias. Te invitamos a que nos escuches cada semana en todas las plataformas musicales, nos des tus comentarios para mejorar y nos ayudes compartiéndolo con tus amigxs y familia. 

Como bien sabes, Guimel es el grupo que se encarga de brindar apoyo a las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT+) de la Comunidad Judía de México, sus familiares y amigxs, por lo que en este espacio podrás sentirte segurx de expresarte libremente, de forma confidencial y sin temor a ser juzgado o rechazado. 

Queremos escucharte y que nos compartas tus comentarios, sugerencias e inquietudes sobre nuestro Blog y el podcast “Punto Guimel” en todas las redes sociales de Guimel o al correo contacto@guimel.mx