3 Buenas y 1 Mala: Noticias LGBT en México y el Mundo

La última semana fue excepcional para la comunidad LGBT. Dos países legalizaron el matrimonio igualitario y en México el ISSSTE comenzó a registrar parejas de matromonios gays. Desgraciadamente no todo fue positivo para el sector LGBT, en Nueva York se registraron ataques anti-gays verbales y físicos en donde una persona perdió la vida y otras más resultaron heridas.

En México:  El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició el registro de las parejas de integrantes de un matrimonio entre issste_gay1personas del mismo sexo, luego de que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) lo solicitó en 2011. En un comunicado el organismo explicó que con esa decisión se garantiza el ejercicio pleno y en igualdad de trato y de oportunidades de los derechohabientes, familiares y cónyuges sin discriminación por motivo de preferencia sexual. Sigue leyendo…

En BrazilBrasil se convirtió en el décimoquinto país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Ahora, con la resolución del Consejo Nacional de brazil-gay-rallyJusticia, las 14 notarías del país están obligadas a celebrar estos casamientos. Con la determinación, los notarios no podrán negar los pedidos de parejas homosexuales para celebrar matrimonios o convertir sus uniones civiles en matrimonio, informó el Consejo en un comunicado. Sigue leyendo…

francia

Dos mujeres se besan enfrente de protestantes en contra del matrimonio gay en Francia

En Francia: Las primeras bodas gay en la historia de Francia se realizarán dentro de unos días, después que el presidente Francois Hollande ratificó el sábado una ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo y las adopciones por parte de este tipo de parejas, tras meses de tortuosos debates y protestas a nivel nacional. Sigue leyendo…

En Nueva York: Greenwich Village, la cuna del movimiento de los derechos de los gays en Estados Unidos, seguía conmocionada el domingo por el asesinato a tiros de un hombre homosexual a manos de un sujeto armado que según la policía lo insultó por su condición sexual antes de atacarlo. Mark Carson, de 32 años, murió a tiros cerca de la medianoche del viernes, un homicidio que la policía califica como delito motivado por la discriminación. Sigue leyendo…

Anuncio publicitario

Guimel participa en semana ‘Pluralidad Ibero,’ Notiese publica artículo

El pasado miércoles 14 de noviembre, Guimel fue invitado a participar en el foro de «Religión y Homosexualidad» dentro de la primer semana de platicas acerca de la diversidad sexual en la Universidad Iberoamericana. La asistencia fue de aproximadamente 25 personas y hubo una buena interacción entre los asistentes y los ponentes. Sigue leyendo

Guimel participa en el ‘Comité de Análisis Estratégico’ de la Comunidad Judía

Como parte integral de la Comunidad, Guimel fue invitada por jóvenes activistas—entre ellos algunos miembros de Hip—a participar en el taller “Formar para trascender,” organizado por el Comité Central de la Comunidad Judía de México el 30 de Agosto en la Ciudad de México. El propósito del taller era “definir el rumbo de la formación de los jóvenes de la Comunidad judía,” de acuerdo a la descripción oficial.

En el evento participaron dirigentes y miembros distinguidos de las distintas comunidades, escuelas, templos y otras organizaciones comunitarias como el Deportivo Israelita, Kadima, Menoráh, Wizo, Umbral, OSE, Eishel, entre otras.

Luis Perelman y Roni Waisser, miembros de Guimel, representaron al grupo en el evento donde incorporaron a la conversación general el tema de diversidad sexual y la importancia de la aceptación e inclusión de los miembros LGBT dentro de nuestra comunidad.

Los representantes de Guimel también tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto ante varios de los más importantes dirigentes de la Comunidad, entre ellos, autoridades del Comité Central. Tanto Perelman como Waisser quedaron muy satisfechos por el evento; consideraron que fue un gran paso para seguir impulsando una Comunidad más incluyente y diversa. “Adelantamos cuatro años esta noche,” dijo Perelman emocionado al finalizar el evento.

Hip y Ku Colectivo presentaron Casa Ocupa, Guimel invitado

Así lució la invitación para el evento

Hip y Ku Colectivo se inspiraron en el cuento de Julio Cortázar, Casa Tomada, para crear “Casa Ocupa;” un evento donde varias organizaciones, jóvenes artistas y músicos compartirían sus obras con miembros de la comunidad judía y público en general.

El pasado 25 de agosto durante 12 horas y sin costo alguno, más de 250 personas presenciaron este gran evento cultural  en el corazón de Polanco. La casa de la tnuá (movimiento juvenil) Hashomer Hatzair, fue el lugar donde el arte, la meditación y buena música se sincronizaron para darnos una visión actual del judaísmo y la juventud.  La idea era que cada organización tomara uno de los cuartos de esta casa para presentar su idea, concepto o mensaje a los asistentes y que éstos últimos pudieran apreciar las inquietudes que aquejan a la juventud de la Comunidad judía. Entre los grupos que participaron se encontraban Beit Hasejel, la misma Hashomer Hatzairentre otras.

Más de 250 asistentes

Cuando nos invitaron a participar, en Guimel no lo dudamos dos veces y nos apropiamos de uno de los cuartos para comenzar a dejar huella de nuestras acciones comunitarias. Acudimos a varios amigos de la comunidad judía LGBT para que nos dieran testimonio de sus vidas. Así a través de sus palabras logramos hacer una video-instalación en la cual, desde un closet abierto, se proyectaban en dos pantallas como ha sido la vida de diversos miembros de la Comunidad judía con orientaciones sexuales hacia gente de su mismo género

Fue con mucha emoción que recibimos a tanta gente, algunos con expresiones muy serias, otros con gran interés de aprender y saber más, no solo sobre Guimel, sino sobre nuestras vidas, que para algunos, podrían ser muy distantes y distintas a sus realidades y para otros tan cercanas como las de la gente que habita en su casa.

Éste es el cuarto que Guimel ocupó

Histórico: Primer encuentro entre Guimel y un líder religioso

El Rabino Leonel Levy, de la Comunidad Bet-El de México nos honró con su visita y una franca conversación el miércoles 22 de agosto del presente año. Por primera vez en la historia de la Comunidad hubo un acercamiento entre un grupo organizado de judíos mexicanos LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero) y un líder religioso.

Durante la conversación, el Rabino Levy compartió con Guimel los grandes avances que ha tenido la corriente Conservadora en cuanto a su visión y acercamiento con la homosexualidad. Leonel nos compartió cómo el movimiento conservador tiene como objetivo llevar un judaísmo moderno, siempre respetando las leyes de la Halajá, que está compuesta tanto por leyes de Dios como por las leyes rabínicas. Después de años de debate dentro del movimiento Conservador, comentaba el Rabino, se ha llegado a la conclusión de que si existe una ley rabínica que pasa por encima de la dignidad humana, dicha ley se cancela. Por ésta y otras mas razones se pudo dar la reciente apertura de la corriente Conservadora en el tema del ordenamiento a Rabinas y Rabinos LGBT, y que queda en mano de cada comunidad local permitir o no el ordenamiento. Recalcó que hasta ahora en México ninguna comunidad Conservadora lo ha permitido.

El sentimiento al finalizar la platica fue positivo y alentador—nos sentimos bienvenidos, escuchados y comprendidos. Además el Rabino invitó a los miembros de Guimel a compartir un Kabalat Shabat en el templo Bet-El. Nos sentimos muy conmovidos por la apertura del Rabino y esperamos emocionados acudir al servicio de Shabat.

Agradecemos mucho la presencia del Rabino Levy y deseamos que los siguientes encuentros con los otros líderes de nuestra Comunidad sean tan cálidos y enriquecedores como éste.

El Rabino Levy nos honró con su visita

Guimel se reúne con dirigentes comunitarios

Hoy, 16 de mayo de 2012, cinco integrantes de Guimel se reunieron por primera vez con altos directivos de una de las comunidades judías de México. Estamos convencidos que esta reunión  será el parteaguas de una cooperación intensa, abierta y decisiva para el futuro de nuestra comunidad.

En la reunión nos sentimos como en casa: la recepción fue muy agradable. Durante la reunión se trataron temas de gran importancia como el combate a la homofobia, la no discriminación dentro de la comunidad y la cooperación para establecer en el futuro políticas institucionales para promover la aceptación de los miembros con orientaciones sexuales distintas y sus familias.

Esperamos reunirnos con todas las comunidades en los próximos meses.