Elías escribe sobre su hermano gemelo y su mamá lo comparte orgullosamente

Quisiera compartir con la comunidad lo que mi hijo escribió para una de las aplicaciones a la universidad. Me conmovió mucho y le pedí permiso si lo podía compartir… Un poco de Elías y Jorge: son gemelos, nacieron en Los Angeles y ahora están estudiando en Syracuse (Elias) y Jorge en Adelphy (Long Island).

 

Hay quien dice que los hermanos comparten un vinculo mas fuerte que cualquier otra relación, y yo debo decir que mi hermano gemelo, Jorge, y yo hemos pasado por todo. Hemos compartido todo lo típico: como la escuela, el ser buleados, e incluso compartimos el ritual de pasar a ser adultos en un festejo doble de Bar-Mitzvah. “Estar el uno para el otro hasta el final”—ese es nuestro lema. Y así fue el día en que mi mamá me llamó a su recamara, y vi a Jorge desmoronado, llorando en sus brazos. No supe que decir o hacer al verlo sufrir tanto por un inexplicable dolor.

Hasta que al final admitió: -“Elías, soy gay”.

En ese instante respondí, “¿!Y?! Sigues siendo el mismo Jorge de siempre”. Pero en realidad no entendí bien en ese momento lo que acababa de decirle. Yo no estaba listo para comprender aun por que le era tan difícil.

La homosexualidad nunca había sido un problema para mi. Empecé a entender el problema de mi hermano cuando me volví consiente de las opiniones sobre el tema de muchas personas de la comunidad. Recuerdo un día en el que iba caminando al colegio y pasaba un grupo de activistas que levantaban orgullosos unos letreros a favor de la “propuesta 8” (Nota: La Prop. 8 fue el referéndum en las elecciones estatales de California que canceló el derecho de parejas del mismo sexo al matrimonio igualitario). Me dio repulsión al ver que después de décadas de racismo y discriminación, la hipocresía de estas personas que abogaban por la “igualdad en todo el mundo” seguía tan presente. Me di cuenta que al provenir de una familia de raíces hispanas, salir del closet para mi hermano iba a ser mucho mas difícil. Pensé en mis abuelos y familiares, en nuestras raíces judías e hispanas.

Francamente, Jorge no es diferente para mi por una simple “preferencia”. La tendencia entre la comunidad adolescente gay del uso de las drogas y el suicidio estaba creciendo en todo el país, y con ella mi miedo a que le pasara algo a mi hermano. Temía perder la vida de mi hermano como si fuera la mía. Necesitaba encontrar la manera de proteger a mi hermano y evitar la posible perdida de un amigo de toda la vida. Por suerte mi hermano cuenta con amigos que lo quieren y que aprecian su personalidad, su liderazgo. Después de que sus amigos le dejaron claro que no importaba si era gay o heterosexual, que lo querían por cómo es, yo me sentí aliviado.

Me encantó poder conocer un nuevo lado de Jorge cuando por fin empezó a sentirse cómodo con su orientación sexual—el verdadero Jorge. Él no había cambiado como individuo, pero desarrolló un nuevo sentido de orgullo.

Es cierto que con el tiempo las cosas mejoran. No se trata de ninguna “abominación” religiosa, tampoco representa un reto a lo que son las normas de cada género: nada ha cambiado, mi hermano sigue siendo mi hermano. Muchos jóvenes en nuestra ciudad, nuestro país y en el mundo entero se engañan, creyendo las opiniones publicas , con bases falsas. Yo estoy agradecido de que mi gemelo tuvo el valor de pelear por su plenitud. Las opiniones populares muchas veces no son un hecho, y no deben ser tomadas como si lo fueran. “Estar el uno para el otro hasta el final” –este es nuestro lema. Ahora me doy cuenta que esto no debería de ser solo un lema entre Jorge y yo, sino, entre toda la gente del mundo.

 

GemelosChisi2

Enviado por Debbie Chisi, el ensayo escrito por Elías Varón, traducido por Michelle Aronovich.

Anuncio publicitario

15 comentarios en “Elías escribe sobre su hermano gemelo y su mamá lo comparte orgullosamente

  1. Genial! En verdad felicidades por el amor que se tienen entre hermanos. El verdadero amor ve más allá de las etiquetas de la sociedad y de la moral de la misma como podemos ver en este caso. Felicidades a Guimel por el trabajo que están haciendo para lograr una apertura hacia la diversidad sexual en la comunidad judía.

  2. ojala yoiera tener una familia asi, me siento tan solo , mi familia de repente me trata como si tuviera lepra , es tan dificil , a pesar de que me asumo como lo que soy , bueno es dificil.

    • No te preocupes Albert todo es un proceso! Primeramente tus padres pasarán por un duelo de acuerdo a las expectativas que ellos tenían sobre ti….una vez que pase se darán cuenta de que tu preferencia no hará que cambie el hecho de que tu seas su hijo.Ten fe y verás como digerirán poco a poco la noticia, ellos aprenderán aceptarte y amarte por lo que eres, por tus acciones y no por lo que a ti te gusta.

    • Albert, precisamente lo que dice Guillermo es verdad. A veces estas cosas toman tiempo y no todos tenemos la fortuna de contar con papás como Debbie, la mamá de estos gemelos. Sin embargo, existen varios recursos a tu disposición para ayudar a tu familia y a ti en este proceso. Te invitamos a visitar la pestaña de «Recursos», tal vez puedas encontrar algo útil ahí. Saludos!

  3. Tienen mucho de que estar orgullosos los tres!!!
    La preferencia sexual de cada individuo es exactamente eso: personal e individual y nadie tenemos derecho de juzgar, opinar o hablar sobre ella.
    Los felicito por ese gran amor fraternal, por esa familia y por ser unas grandes personas.
    Al grupo Guimel no me resta nada mas que felicitarlos por su gran labor y por permitirse y ayudar a otros a permitirse ser ellos mismos. Son unos grandes seres humanos. Kol hakavod!

  4. Hola muy buenas noches pues yo no pertenezco a la comunidad Judia pero es de lo mejor que e leido y se que lo mejor de esto es la comunicación y el amor que se puedan tener como familia y me encanta leer que en este planeta hay madres que se enorgullecen de sus hijos como usted pues yo desde México D.F. igual soy Gay le mando un fuerte abrazo atte: Gerardo Ugalde .

    • Hola Gerardo.. hasta hoy lei su comentario y le agradesco sus bellas palabras … creo que todas las madres se orgullesen de sus hijos sean lo que sean, pero no puedo hablar por ellas, en mi caso D-os me mando 2 hermosos hijos que es el amor mas grande que ha existido y existirá.
      muchas gracias de nuevo.
      Debbie

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s