Punto Guimel ha llegado a su décimo episodio, en el cual nos acompañó una gran amiga y aliada que también pertenece a Guimel, ella es Nick Finkelstein.
Nicole «Nick» es médicx graduadx de la Universidad Anáhuac México Norte, y obtuvo su grado de maestría en Dirección y Administración de Instituciones de Salud por la misma universidad. Actualmente es Director de AIDS Healthcare Foundation (AHF) México. Cuenta con experiencia en el financiamiento de la salud pública, al haber trabajado en la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, en la subdirección del sistema de atención al asegurado, encabezando proyectos tales como: actualizaciones de los protocolos técnicos generados por el Consejo General de Salud, así como la lista de fármacos e intervenciones cubiertas por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPCG).
En la entrevista, Nick nos habló de lo bueno y malo que fue para elle haber estudiado en una escuela de la comunidad judía en México y como concilia ella pertenecer a ésta comunidad con la comunidad LGBTQ+.
También nos platicó sobre la labor de fundación AHF en la que trabaja y expresó que en la comunidad judía están muy estigmatizados los temas relacionados a la salud sexual y que en AHF es un espacio seguro en el que brindan todo el apoyo e información a cualquier persona que lo solicite, ya que el VIH y las ETS “no tienen bandera ni religión”.
Frente al cuestionamiento si hay tribus o subgrupos que sean más vulnerables o afectados en la práctica sexual, Nick nos aclaró que están buscando quitarle el género al VIH y se enfocan en la práctica genital per se. Destacó las otras formas no sexuales en las que se puede contraer esta enfermedad son compartir jeringas por vía intravenosa o por vía perinatal de la persona gestante.
Recomendó que la persona que es activa sexualmente, debe practicarse la prueba del VIH por lo menos cada 6 meses para conocer su estado serológico y comentó que en AHF las realizan de forma gratuita, que cuentan con especialistas que dan consulta médica de forma gratuita y regalan condones y lubricantes.
Finalmente nos confesó que la pandemia sí elevó el número de casos de VIH en población joven, y debido al cierre de las instituciones, hubo menos diagnósticos oportunos y tras la apertura, se empezaron a atender casos en etapas avanzadas de la enfermedad.
Si quieres escuchar la entrevista completa, suscríbete a Punto Guimel en todas las plataformas musicales y síguenos en las redes sociales de Guimel para que te enteres de nuestros próximos invitados al programa.