Para el sexto episodio de nuestro podcast “Punto Guimel” recibimos de invitado con mucho gusto al Dr. Daniel Fainstein, quien se ha dedicado mayormente a la educación judía.
El Doctor Daniel Fainstein, es Decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México. Realizó estudios rabínicos en el Seminario Rabínico Latinoamericano “M. T. Meyer” y su especialización en educación y filosofía judía en el “Jerusalem Fellows Program”. Ha sido Decano del Seminario Rabínico Latinoamericano y profesor invitado y asesor en instituciones académicas. Una de sus publicaciones recientes es el libro Judaísmo, Derechos Humanos y Espiritualidad.
En la entrevista, el Dr. Fainstein nos comentó que el Rab. Marshall Meyer fue el que impactó su enseñanza porque era un verdadero mentor, educador y activista social que trabajó en favor de los derechos humanos, y que lo motivaba a querer ser mejor siempre.
También contó que desde joven sintió una gran pasión por las humanidades y los estudios judaícos.
En la opinión del Dr. Fainstein, la base de la literatura rabínica permite múltiples adaptaciones y las interpretaciones son las que no siempre tienen la creatividad o profundidad para entender la realidad o lo que está sucediendo ahora.
Lo cuestionamos sobre la integración de la diversidad sexual a la religión, sobre cómo identificar la verdad de lo que no lo es, hablamos de los filósofos o pensadores judíos a los que les haría un homenaje y nos comentó su percepción acerca de la comunidad judía en México.
Suscríbete a Punto Guimel para que escuches la entrevista completa, ya está disponible en las principales plataformas digitales de música para que recibas los episodios en cuanto sean publicados.