¿Cuánt@s judí@s Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT) hay en México?
Según las estadísticas, una de cada diez personas en el mundo es Lesbiana, Gay, Bisexual o Transgénero. Tomando en cuenta que hay aproximadamente 45,000 judíos en México, por estadística hay alrededor de 4,500 judíos LGBT. Sin embargo solo una fracción de éstos vive abiertamente identificado como LGBT. En Guimel estamos para dar apoyo a las personas que buscan vivir su vida plenamente, identificados como judí@s, mexican@s y LGBT.
No. Nadie puede curar algo que no se escoge. Es como si se tratara de curar a alguien que es zurda. Existen grupos que sostienen (sin ningún respaldo científico ni profesional) que si la persona lo desea lo suficiente—y en el caso de los religiosos, reza lo suficiente— puede haber un cambio de orientación sexual o identidad de género. Han salido varios estudios en donde se comprueba que este tipo de “tratamientos” no certificados por ninguna organización psicológica, pueden ser dañinos para la salud mental del individuo ya que infringen en la autoestima y pueden ocasionar depresión. De hecho, la última evidencia «científica» que usaban estos grupos fue retraída por su autor al no tener fundamento válido. Ve aquí qué dice la sociedad americana de psicología, la retracción del responsable del estudio que usaban los grupos como su respaldo «científico» y el testimonio de dos hombres que pasaron por un grupo de estos.
El proceso de descubrimiento es diferente para todos. Te puedes dar cuenta porque sientes atracción y/o amor por personas de tu mismo género en el caso de los hombres gays o mujeres lesbianas. Las personas bisexuales son las que tienen la posibilidad de sentir esto por cualquiera de los dos géneros. Para las personas trangénero el sentimiento es el de estar en el cuerpo que no corresponde con el género. Hay algunos que se dan cuenta desde la infancia, para otros es un proceso a lo largo de la vida adulta. También te puede ayudar platicar con algún terapeuta profesional que te pueda dar claridad en el tema. Lo más importante es conocerte, entender que tu orientación no la escoges y saber que cuentas con el apoyo de Guimel.
Hay varias maneras de apoyar a alguien que está pasando por el proceso de salir del closet. Una de ellas es este grupo, el cual cuenta con varias posibilidades de apoyo, recursos y referencias que pueden ayudar, dependiendo de lo que quiera la persona. Hay mucha literatura al respecto. Visita la página de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología. También puedes consultar el libro “Papa, mama soy gay.” Al final de cuentas, lo más importante es escuchar, entender y conocer; sin presionar ni empujar a la persona a hacer o decir algo que l@ haga sentir incómod@.
Nos puedes contactar por aquí, o nos puedes escribir a contacto@guimel.mx . También tenemos una línea telefónica para contacto inmediato.
Respetaremos tu privacidad al 100%. Sabemos que el abrirse puede ser difícil, tu identidad será mantenida en privado.
Esto es un mito. Al igual que han existido mitos sobre otras minorías (i.e. que los judíos tienen cuernos), esta creencia es resultado de la ignorancia y la renuencia a entender de las personas que la sexualidad no se escoge. Tal como no se escoge ser alta, de piel morena o zurdo.
Eres más que bienvenid@ de mandarnos un email o contactarnos a través de ésta página para platicar via correo electrónico. Guimel se reserva el contacto en persona a mayores de 18 años.
Hay varias maneras de formar parte del grupo. Guimel tiene varias ramas en donde puedes involucrarte. Para conocer más del grupo da clic en Nosotros. También puedes ayudarnos en la organización de eventos y reuniones o mantener nuestras páginas de Twitter y Facebook. Te invitamos a contactarnos para que nos digas cómo quieres ayudar o cómo puedes recibir ayuda.
Me parece que ustedes son muy serios en la rama que manejan y si se dedican a ayudar a las personas, me da gusto por ello, para mi es satisfactorio que el llevar por nombre GUIMEL es mas que significativo o simbolico, es práctico y real. Les deseo éxito y muchas bendiciones. Atte. su servidor:Guimel Juarez Rosas
¡Muchas gracias tocayo! Un abrazo. 🙂
De verdad no imaginan qué gusto saber que grupos como ustedes existen. Hasta hace poco creía o suponía que los judíos LGTB mexicanos sufrían doblemente en México por los estigmas, los estereotipos, la ignorancia y el desconocimiento de la gente y hasta de la propia comunidad judía. Pues sin el afán de ofender a nadie, les comparto que tengo una amiga judía muy cercana que es homofóbica hasta las cachas y llego a tener serias fricciones con ella por su intolerancia y su dogmatismo (ya que para todo, termina siempre hablándome de la Ley).
Hoy veo que afortunadamente los tiempos han cambiado y previa información y educación, este mundo puede ser habitado y compartido por toda la diversidad de personas que lo pueblan.
Acabo de ver su vídeo y me llego hasta el alma. Sabia que existían este tipo de organizaciones pero nunca me entere de alguna hasta hoy, me alegra mucho que apoyen e informen a la sociedad sobre este tema super importante ya que muchos por la desinformación dan opiniones que de alguna u otra manera dañan a 3ros.
Hay días que no sabemos como platicar de este tema con nuestros padres, amigos y mucho menos con esta sociedad mal informada, como lo comentan en el video y me quedo muy claro no se trata solo de tolerancia si no de RESPETO, hay que inculcarla y difundir ese valor importanticimo…. Felicitaciones por su labor que estan realizando y en lo que pueda apoyar cuentan conmigo #Saludos
Disculpen mi falta de información pero quiero saber con todo el movimiento de la campaña #yotampoco. ¿Qué es específicamente lo que se esta buscando? Entiendo que buscan inclusión pero ¿que es inclusión en este contexto?
Me interesa mucho tener la información completa para entonces poder entender un poco más la polémica. Gracias!
https://guimel.mx/2014/06/20/que-queremos-en-guimel/
Esperamos esto responda tu pregunta. Saludos!
Muchas felicidades!! Este movimiento me parece que vale mucho la pena! Le abre fronteras a muchisima gente! Yo los apoyo muchisimo en todo esto. Lei toda la informacion y me gusto mucho este gran respeto por las preferencias sexuales de cada quien. Suerte!!! Y continuen con ese animo! Vale mucho la pena!
Hola los felicito por la película OUT IN THE DARK del 12 FICJM 2015
que exhibieron el 22 de enero del presente año.
Muchas gracias Jess! 🙂
Los felicito por el trabajo que hacen. La ayuda e integración de su equipo también aplica para quienes no somos judíos.
Quisiera felicitarlos por esta gran labor que realizan, nunca ha sido un tema facil ni para mi nipara nadie, en mi caso particular esta orientacion me hace pensar en si debo buscar el judaismo como mi forma de vida o no, no obstante me motiva el aprender cada dia mas acerca de la Tora y el amor de Hashem hacia su creacion, gracias por abrir foros en los que se puede leer sobre el tema y tener esperanza.
Tengo una duda, este grupo ayuda a las personas a salir de cualquier preferencia sexual o las apoyan? Me urge una respuesta por favor
Apoyamos a las personas con diferentes orientaciones sexuales e identidades de género, así como a sus familiares y amigxs.
Primero que nada quisiera felicitarlos por la gran labor que realizan, quisiera saber si tendran actividades pronto en df, yo radico en otro estado pero me gustaria mucho tener contacto con ustedes y poder entender un poco mas el plan de Hashem en mi vida por mi orientacion, hace poco menos de un año me invitaron a estudiar Torah despues de muchos años de ser cristiano y aunque me encanta aun no me atrevo a hablar abiertamente de mis preferencias en la Kehilá. Muchas gracias.
hola a todos! estoy haciendo un trabajo de la discriminación homosexual en México y necesito entrevistar a varios de ustedes gays/lesbiana/bisexual o transgénero (no quiero que suene ofensivo)… alguien podría ayudarme porfavor???
Hola
Estoy tratando de hacer una investigación sobre el conflicto del clóset en la soc judía mexicana
Desafortunadamente no encuentro quien esté dispuesto a concederme una entrevista telefónica (puede ser anónima) y grabada para mi universidad (en EUA)
Quiero exponer en una univ y sociedad q presume de ser tolerante el conflicto que enfrenta la gente c ciertas preferencias sexusles dentro de la comunidad judía de México
Me ayudan!???
Grac
Me ayudan
Grac
Hola Yael,
Por favor escríbenos a contacto@guimel.mx
Saludos!